18.3 C
Madrid
marzo, miércoles 22, 2023

Las emisiones de carbono por pasajero disminuyen más del 50% desde 1990

Cumbre climática

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

GINEBRA – La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA)  confirma que las emisiones de carbono por pasajero han disminuido en mas del 50% desde 1990. Gran parte de la mejora se ha producido debido a que la industria ha logrado una mejora anual de la eficiencia del combustible del 2,3% con respecto el período desde 2009, unos 0,8 puntos porcentuales por delante del objetivo.

Este progreso es una combinación de inversiones en aeronaves más eficientes y de la eficiencia operacional.

«Reducir a la mitad las emisiones por pasajero es un logro asombroso de la experiencia técnica y la innovación en la industria de la aviación. Pero tenemos ambiciones aún más grandes. A partir de 2020 limitaremos las emisiones netas. Y para 2050 reduciremos las emisiones a la mitad de los niveles de 2005. Para el logro de estos objetivos es necesario una inversión continua en nuevas tecnologías, combustibles sostenibles y mejoras operativas «, dijo Alexandre de Juniac, Director General y CEO de IATA.

Las aerolíneas han invertido alrededor de 1 trillón $ en nuevas aeronaves desde 2009, y además han firmado acuerdos de compra anticipada para combustible de aviación sostenible (SAF) por un valor aproximado de 6 billones de $. Además, la introducción del Plan de reducción y compensación de carbono para la aviación internacional (CORSIA) garantizará un crecimiento neutral en carbono en los vuelos internacionales a partir de 2020 y recaudará alrededor de 40 billones de $ en financiamiento climático. 

Fuel Efficiency Performance

Las medidas alternativas son ineficientes y no logran reducir el carbono

El análisis de IATA muestra que los esfuerzos para suprimir deliberadamente los viajes aéreos a través de impuestos punitivos a los pasajeros son ineficientes y en gran medida ineficaces para reducir el carbono.

La efectividad del esquema CORSIA reside en su alcance global. Se estima que reducirá las emisiones en alrededor de 2.500 millones de toneladas durante la vigencia del esquema. Pero la buena voluntad mundial para implementar CORSIA está siendo comprometida por los gobiernos que introducen un mosaico de impuestos al carbono. En los últimos meses se han tomado una serie de decisiones o propuestas para recaudar impuestos sobre los pasajeros, en países como Francia, Alemania, los Países Bajos y Suiza.

«Los impuestos destinados a impedir que las personas ejerzan su libertad de volar harán que viajar sea más costoso, pero harán muy poco para reducir las emisiones. Es una solución política para sentirse bien, sin asumir la responsabilidad por el impacto negativo que tiene en la economía o las restricciones de movilidad. impone a las personas con menores ingresos «, dijo de Juniac.

A largo plazo, la aviación apunta a reducir las emisiones con tecnología más limpia. Esto requerirá un sector de líneas aéreas financieramente sólido capaz de financiar las importantes inversiones que se necesitarán para hacer que volar sea sostenible.

«Los gobiernos deben enfocar sus esfuerzos correctamente. Volar impulsa la prosperidad. No es el enemigo. Reducir el carbono debe estar a la vanguardia. Y se necesita el liderazgo del gobierno para incentivar la comercialización de combustibles de aviación sostenibles, impulsar la eficiencia en la gestión del tráfico aéreo y apoyar la investigación en la próximo generación de fuentes de energía bajas en carbono «, dijo de Juniac. 

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies