Madrid, SP, 30 de noviembre de 2015.– Hoy a las 9,30 inaugura la directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, Isabel Maestre, una Jornada denominada «Balance de la seguridad operacional en la campaña de extinción de incendios 2015» en la Sede Central de Ministerio del Interior. El teórico objetivo es hacer balance de cómo se ha desarrollado en el ámbito de la seguridad aérea esta primera campaña bajo el paraguas del RD 750/2014 que regula estas operaciones. Según AESA el objetivo es «seguir mejorando» para lo que participarán los agentes implicados, es decir AECA (D.Castejón), COPAC (L.Monclús) Y UME (A.Padilla). Tambien la CIAIAC (F.J.Hernández) o MAGRAMA. No tendrá desperdicio en la intervención de este último organismo, la intervención del J.M. Jaquotot sobre las «Consecuencias del RD en la elaboración de los Pliegos de Prescripciones Técnicas de licitaciones de Medios Aéreos en MAGRAMA» con el caos vivido en esta campaña, donde dudamos se manifieste la incidencia en la safety de la incertidumbre generada por el baile de «Chiquito» en esta extraña licitación pública este mismo año con marcha atrás incluída ante la falta de claro criterio técnico. La asistencia bajo invitación de AESA, no ha tenido en cuenta a los medios de comunicación. La transparencia sigue siendo la norma ausente en este opaco organismo, como si un RD fuera un secreto de Estado, en su implementación.
Sin duda las explicaciones del responsable de MAGRAMA sobre la cirquense adjudicación de este año de los medios de transporte aéreo de las BRIF, con la precarización de los bomberos forestales de TRAGSA de fondo, o la visión de los pilotos representando al COPAC, Laura Monclús, serán interesantes intervenciones, en este último caso sobre «La visión del piloto».
Por su parte la del responsable de registradores de la CIAIAC demostrará el nivel de esta Comisión en la investigación en este sector con una inasumible siniestralidad, y una escasa calidad técnica en el 99,9% de sus Informes Técnicos, que a nadie se le escapa podría evidentemente estar haciendo que no se impidan preventivamente, que los accidentes se materialicen al no inocular por esa baja calidad las amenazas latentes. Evidentemente en los propios Pliegos de Prescripciones Técnicas podrían encontrarse muchas de esas amenazas ya desde los despachos en los que se desarrollan. Su titulo es «Investigaciones de accidentes de aeronaves en la lucha contra incendios». Imagínense si el nivel denunciado por los profesionales en grandes catástrofes aérea es el que es, ¿cómo será el de estos «pequeños» accidentes?»
Donde la rigurosidad debería ser clarificante es en la intervención de Olivier Rodríguez, Jefe de Servicio de Operaciones de Helicópteros de AESA, sobre «Fortalezas y debilidades de la seguridad aérea en la campaña 2015». Estaremos atentos a esta intervención, a distancia claro.
Marta Lestau, Directora de Seguridad de Aeronaves de AESA, será quien esta tarde extraiga las Conclusiones de esta Jornada. Estaremos atentos a lo que trascienda, que evidentemente como mucho será una escueta nota institucional.