13.8 C
Madrid
septiembre, domingo 24, 2023

II Cumbre del Clima: en busca de la eficiencia medioambiental del sector aeronáutico

Mañana viernes, 30 de septiembre, en el Instituto de la Ingeniería de España (General Arrando, 38,) Madrid.

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

COIAE, Np. – Mañana se celebra la II Cumbre del Clima en el sector aeronáutico donde empresas, universidades e instituciones debatirán sobre los principales retos que se plantea el sector aeronáutico para orientar el transporte aéreo hacia la eficiencia medioambiental.

Las políticas ESG en las empresas aeronáuticas, los futuros medios de propulsión, y las emisiones globales de CO2, son algunas temáticas que debatirán expertos en aeronáutica de algunas de las principales empresas, universidades e instituciones de España en este encuentro que organiza el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE), con la colaboración de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA).

El presidente de ALA, Javier Gándara, y la decana del COIAE, Estefanía Matesanz, serán los encargados de inaugurar la jornada, compuesta por tres mesas redondas. La primera de ellas abordará las Políticas ESG (Enviromental, Social y Governance) en las empresas aeronáuticas. Participarán el consejero ejecutivo y director general de aeropuertos de Aena, Javier Marín, la jefa de división de sostenibilidad y relaciones institucionales de ENAIRE, Estíbaliz Salazar, el VP coordinador nacional de Airbus España, Jorge Caro. Estará moderada por Estefanía Matesanz.

Los Futuros medios de propulsión e impacto en las emisiones será la segunda temática de debate. Contará con la participación del ingeniero jefe de ULTRAFAN, ITP, Abel Jiménez, el profesor ayudante doctor en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciónde la Universidad Rey Juan Carlos, Jorge Saavedra, y elsubdirector del Instituto Ignacio da Riva de la Universidad Politécnica de Madrid, Gustavo Alonso. Las intervenciones estarán moderadas por Óscar Castro, miembro del comité de sostenibilidad del COIAE.

Por último, se abordará la situación global del sector aeronáutico en las emisiones globales de CO2 y la visibilidad de las acciones en materia de sostenibilidad del sector aeronáutico. En esta tercera mesa de debate participarán la chief Communication and Political Affairs Office de Vueling, Ana Fernández, la asesora de Presidencia de Senasa, Isabel Maestre, el presidente de la Asociación de la Asociación de Líneas Aéreas, Javier Gándara, y el director general de aeropuertos de Aertec Solutions, Carlos Berenguer. La presidenta de la PAE (Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española) y HO RT development and partnership de Airbus, Silvia Lazcano, moderará el debate.

La cumbre tendrá lugar este viernes, 30 de septiembre en Madrid, en el Instituto de Ingeniería de España. Es gratuita previa inscripción en info@coiae.es, y de carácter mixto: presencial y vía streaming. La cumbre forma parte de las acciones que el COIAE está llevando a cabo para divulgar las actuaciones del sector aeronáutico, siendo uno de los que más comprometidos está con el medio ambiente y las políticas ESG.

España está terminando de perfilar la estructura normativa climática

La aviación comercial representa menos del 3% de las emisiones contaminantes a nivel global. No obstante, al ser una actividad es global, las tomas de decisiones resultan muy complejas debido a la cantidad de actores intervinientes. Si bien son necesarias las acciones globales, no hay que perder de vista la importancia de las actuaciones que a nivel local puedan tomarse.

Europa es actualmente el líder en la lucha medioambiental. Se ha conseguido alinear el despliegue del Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia con los objetivos del Pacto Verde Europeo. Actualmente, en España se está terminando de perfilar la estructura normativa climática, que habrá de traducirse en acciones concretas durante los próximos años. Es indiscutible que el sector público y el sector privado deben compartir el reto.

II Cumbre del Clima en el Sector Aeronáutico

Viernes, 30 de septiembre. De 9:00 a 14:00 h.

Lugar: Instituto de la Ingeniería de España. Calle del General Arrando, 38, Madrid.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies