15 C
Madrid
mayo, lunes 29, 2023

Airbus entrega el primer cajón central del A350 XWB

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

La cadena de fabricación del nuevo modelo de Airbus está engrasada y los primeros componentes principales comienzan a estar listos para su ensamblaje final. La última novedad ha sido la entrega del primer cajón central desde las instalaciones del gigante aeronáutico en Nantes, donde fue fabricado, hasta St. Nazaire, donde se unirá al primer fuselaje del A350 XWB dando lugar al inicio del ensamblaje final del primer avión del modelo.

El cajón central del ala de este avión alcanza los 3,9 metros de altura y tiene una extensión de 6,5 x 5,5 metros. La impresionante estructura fue transportada a través del río Loire, tal y como se hacía con el cajón del ala del A380. La pieza está fabricada con un 40% de fibra de carbono y una vez unida al fuselaje se trasladará en el Beluga a la fábrica de Airbus en Toulouse, donde se procederá al ensamblaje final del avión. Los paneles más grandes del cajón central del ala están realizados completamente en fibra de carbono y tienen una superficie de 36 metros cuadrados – el panel compuesto «monobloc» más grande que se ha fabricado en Nantes hasta la fecha.

Con este evento comienza el viaje del nuevo A350 XWB hasta su conquista del espacio aéreo. Didier Evrard, director del programa del avión, mostraba su entusiasmo ante la celebración de este hito ya que «supone un gran paso adelante para el programa a medida que se acerca el inicio del ensamblaje final del primer avión». Evrard también felicitaba al equipo que ha llevado a cabo la construcción del cajón central del ala por haber cumplido con «un trabajo ejemplar demostrando la maestría en el diseño y fabricación de grandes y complejas estructuras en materiales compuestos, y el fuerte compromiso para que las entregas a nuestros clientes se realicen en plazo y con un alto nivel de calidad».

Este modelo de avión compite directamente con el nuevo diseño de la compañía Boeing, el b787 y con el anterior b777 siendo este último 28 cm más ancho que el nuevo Airbus. Para contrarrestar los menores índices de consumo de combustible del b787 y aumentar el alcance de su última aeronave Airbus diseñó el A350. Como revisión y mejora de las características finales de éste presentó en julio de 2006, en el Salón Aeronáutico de Farnborough, el A350 XWB, pero no fue hasta diciembre de 2009 cuando el primer recubrimiento de materiales compuestos realizado en Nantes marcó el nacimiento del avión.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies