spot_img
spot_img
8 C
Madrid
diciembre, martes 5, 2023

All4Zero: Un hub de innovación para la descarbonización industrial en España

All4Zero es único en España, ya que se enfoca en acelerar tecnologías industriales y de hardware.

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviación Digital, Sp.- Ayer estuvimos presentes en un encuentro informativo organizado por el hub de innovación para la descarbonización industrial en España, All4Zero, en el que participaron los representantes de 4 de las grandes empresas industriales de nuestro país:

Pedro Prendes, director mundial de la cartera de proyectos de proceso productivo de I+D de ArcelorMittal; Verónica Martín Martínez, directora de RRHH y Comunicación de Holcim; Teresa Parejo, directora de Sostenibilidad de Iberia; y Sandra Blázquez, Head of Open Innovation de Repsol.

¿Qué es y quién participa en All4Zero?

En un esfuerzo por abordar el desafío de la descarbonización en la industria, se creó All4Zero, un hub de innovación sin precedentes en España. Este hub tiene como objetivo principal acelerar e impulsar el desarrollo de tecnologías disruptivas del ámbito de la descarbonización y la economía circular.

El proyecto se presentó el pasado mes de septiembre de la mano de 4 grandes empresas de la industria española: Holcim España, Iberia, Repsol y ArcelorMittal. Las cuatro comparten recursos tecnológicos e infraestructuras con el objetivo de investigar y desarrollar nuevas tecnologías disruptivas para lograr el objetivo común de cero emisiones netas para el año 2050.

En el caso concreto de Iberia, ofrece tanto sus instalaciones de «La Muñoza» como el Taller de Motores y el Banco de Pruebas; Repsol aporta todos los complejos industriales que tienen en España y su Technology Lab ubicado en Móstoles (Madrid); Holcim aporta sus 5 fábricas de cemento y sus laboratorios de calidad e investigación; y ArcelorMittal, sus laboratorios Gas Lab, Water Technologies Lab, Air Technologies Laboratory y Circularity Laboratory.

Según los promotores, una de las ventajas de compartir sinergias y recursos ellos entre ellos es que les permite probar tecnologías, validarlas y escalarlas más rápidamente.

Un compromiso compartido hacia la descarbonización

El lanzamiento de All4Zero surge de la necesidad de las empresas de descarbonizar sus operaciones y cumplir con los objetivos de emisiones netas cero.

«Tenemos necesariamente que unirnos ante este gran reto que tenemos en la industria y en estos sectores que son de difícil descarbonización y encontrar soluciones también para la economía circular y otros que pudieran surgir; los primeros interesados en que podamos descarbonizar nuestra actividad somos nosotros«, afirmó Teresa Parejo de Iberia en su intervención.

Verónica Martín del grupo de cementeras Holcim, primera empresa del sector de materiales de la construcción que se planteó emisiones netas cero para 2050, es un reto importante para su empresa, no exenta de dificultad si tenemos en cuenta el dato proporcionado por la propia Verónica para resaltar la importancia de este sector, «cada 40 días se construye en el mundo el equivalente a la ciudad de Nueva York«, sorprendente. No en vano, el 65% de las patentes de Holcim están relacionadas con la descarbonización, sostenibilidad y el reciclaje.

Trabajar bajo un modelo de innovación abierta y colaborativo nos permitirá acelerar estos desarrollos y conseguir los objetivos de descarbonización que todos tenemos.

All4Zero

En el caso de ArcelorMittal, está realizando grandes avances en la captura, reformado y transformación del carbono que salen de sus grandes hornos en Asturias, lo que le ha posicionado como líder en el proceso de descarbonización en el sector del acero. Sin embargo, «son tantas las tecnologías y la casuística, que para seguir manteniéndonos líderes en sostenibilidad, necesitamos realmente acceder a toda la tecnología disponible y que nos ayuden; de ahí la importancia de este Hub Tecnológico«, indica Pedro Prendes.

Sandra Blázquez de Repsol no tiene ninguna duda: «el combustible renovable será una de las soluciones que descarbonizará el transporte«; de ahí la fuerte inversión de la empresa en grandes plantas de producción de Biocombustible y SAF (Sustainable Aviation Fuel) para aviación.

De izquierda a Derecha, Pedro Prendes, Verónica Martín, Teresa Parejo y Sandra Blázquez

Impulsando la descarbonización hacia el futuro

No cabe dudad que All4Zero representa un paso audaz hacia un futuro sostenible en la industria.

Al unir fuerzas, las empresas participantes podrán acelerar la adopción de tecnologías innovadoras que reduzcan las emisiones de carbono e impulsen la transición hacia una economía más limpia y verde, con el objetivo de lograr emisiones cero en el futuro.

All4Zero está abierta a sumar al proyecto a otras empresas y entidades que persigan también el objetivo de la descarbonización y economía circular, como es el caso de Enagás, Navantia, Tecnalia, e IMDEA Energía, nuevos socios que aportarán experiencia en sectores relevantes, como las energías renovables, el gasista o el naval.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos