Aviaciondigital, Sp.- El pasado 22 de Abril, con motivo del Día Internacional de la Tierra, Iberia ha lanzado su Programa de Compensación corporativo, lo que permitirá a las empresas viajar de manera más responsable, compensando las emisiones de sus vuelos con el Grupo Iberia a través de dos proyectos de conservación de ecosistemas, uno en Guatemala y otro en Perú. Iberia se convierte así en la primera aerolínea de IAG en ofrecer a sus clientes de empresa la opción de compensar sus emisiones.
10% de vuelos operados con combustibles de aviación sostenibles
Iberia forma parte de IAG, primer grupo aéreo en comprometerse a alcanzar emisiones netas cero de CO2 en el año 2050, y es una de las 10 compañías globales reconocida por Naciones Unidas por sus ambiciosos objetivos de descarbonización. Compromisos que Iberia ha adquirido, al igual que el resto de las compañías que forman el Grupo. En línea noviembre de 2021, Iberia y Repsol realizaron entre Madrid y Bilbao el primer vuelo con biocombustible producido en España con residuos. Además, próximamente Iberia y REPSOL operarán su primer vuelo de largo radio con combustible sostenible de aviación.
Pionera en informes de sostenibilidad
Iberia también acaba de presentar su Informe de Sostenibilidad 2021, vigesimosexta edición.
En 2021 el negocio de handling de Iberia, Iberia Airport Services, ha trabajado, sobre todo,en mejorar la eficiencia de sus operaciones con la digitalización de muchos de sus procesos y la introducción, entre otras iniciativas, de vehículos eléctricos dirigidos por control remoto,más sostenibles y silenciosos. Por su parte, Iberia Mantenimiento ha realizado inversiones en tecnología y maquinaria para la atención de los nuevos motores GTF y Leap, al tiempo que potenciaba su actividad de mantenimiento mayor en Barcelona, contribuyendo a la reindustrialización del área de influencia del aeropuerto de El Prat.
Durante la crisis generada por el COVID, Iberia ha vuelto a mostrar su compromiso con la sociedad con el transporte de más de 6 millones de vacunas, la operación de vuelos de repatriación y la asistencia en situaciones de emergencia, como la producida durante la erupción del volcán Cumbre Vieja.