spot_img
28.7 C
Madrid
julio, miércoles 2, 2025

El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de Ley que establece el Programa Estatal de Seguridad Operacional.

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Consejo de MinistrosLa nueva norma establece una nueva cultura de vigilancia para la prevención de riesgos y la promoción de la seguridad aérea. Potencia la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil y fortalece la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, el anteproyecto de Ley elaborado

por el Ministerio de Fomento que tiene por objetivo reforzar los ya altos niveles

de seguridad aérea mediante un nuevo enfoque preventivo en el control de la

seguridad.

La nueva norma establece el Programa Estatal de Seguridad Operacional

(PESO), potencia la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de

Aviación Civil (CIAIAC) y fortalece la Agencia Estatal de Seguridad Aérea

(AESA), modificando la Ley de Seguridad Aérea de 2003 y la Ley de Medidas

Fiscales, Administrativas y del Orden Social de 1997.

Programa Estatal de Seguridad Operacional

El nuevo programa desarrolla una nueva cultura de vigilancia de la seguridad

aérea basada en la prevención de riesgos y la promoción de la seguridad

mediante la definición de una política y objetivos; integrando en un único

programa la recopilación, intercambio y análisis de toda la información sobre

seguridad operacional y gestionando de forma integrada esta información.

De esta forma, se complementa el actual enfoque reactivo que está centrado

en la inspección y las sanciones.

Para asegurar la máxima colaboración de todos los sujetos implicados, el

anteproyecto de Ley garantiza la protección de la información suministrada en

el marco del Programa, protegiendo a los profesionales aeronáuticos de los

efectos adversos que pudieran derivarse por su colaboración al suministrar

información relevante en materia de seguridad.

Una Comisión de Investigación fortalecida

El anteproyecto de Ley modifica la regulación de la Comisión de Investigación

de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) con el objetivo de

fortalecer su independencia mediante el control parlamentario en la

designación de su Presidente y la remisión al Congreso de la nueva memoria

anual de actividad.

La CIAIAC tendrá la obligación de aprobar informes provisionales, de carácter

anual, en los supuestos en que no sea posible emitir el informe definitivo sobre

la investigación en el plazo de un año, y mejorar en el cumplimiento de las

recomendaciones de seguridad emitidas.

Asimismo, se refuerza el tratamiento reservado de la información sobre la

investigación técnica para incentivar la colaboración con el trabajo de la

Comisión.

Una Agencia Estatal de Seguridad Aérea más especializada

La norma potencia también la capacidad de Agencia Estatal de Seguridad

Aérea (AESA). Para ello, se mejora la especialización de su personal a través

de la creación de nuevas especialidades de acceso y la valoración de la

experiencia en materia de seguridad aérea. Además, se amplían los ámbitos

de inspección de su personal al atribuirles la potestad de someter al personal

aeronáutico a pruebas de control de consumo de sustancias estupefacientes.

Para incrementar los recursos de control, se establece un nuevo régimen

jurídico de las entidades colaboradoras de cara al ejercicio de funciones de

inspección y auditorias de seguridad. Finalmente, el anteproyecto contribuye a

dotar a la AESA de suficiencia financiera, mediante la actualización del

régimen de tasas.

Publicidad

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

spot_img

Todos los canales

Últimos artículos