19.5 C
Madrid
octubre, jueves 5, 2023

Sánchez se reúne con el CEO de Airbus

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Moncloa, ESP.- Ayer tuvo lugar una reunión entre el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el CEO de Airbus, Guillaume Faury, como continuación de los diversos encuentros que han tenido lugar durante las últimas semanas entre representantes del Gobierno Español y de Airbus. En dicha reunión se ha analizado la crisis sin precedentes que la pandemia del COVID 19 ha provocado en la industria aeroespacial y las aerolíneas, su impacto y medidas de mitigación.

Tanto el gobierno como Airbus, empresa tractora del sector aeroespacial y de defensa en España, han acordado adoptar una serie de acciones extraordinarias para abordar la crisis del sector. Dichas medidas sentarán las bases de futuro crecimiento y desarrollo de tecnologías y capacidades sectoriales, a la vez que contribuirán a minimizar el impacto sobre el empleo en las factorías españolas, derivado de la reducción de la cadencia de producción en los principales programas comerciales y por la bajada de inversión y caída de exportación en los programas de defensa.

El Gobierno Español reafirma el carácter estratégico del sector de la aeronáutica y la defensa, ya que concentra el 7,3% del PIB industrial, con una facturación de 13.040 M€ (habiendo doblado en 10 años la facturación del sector) y genera más de 150.000 empleos de los cuales 57.618 empleos directos en más de 696 centros productivos.

El Gobierno español se compromete entre otras (hay mucho humo), las siguientes iniciativas que destacamos:

Un Plan Tecnológico Aeronáutico (PTA), ligado a los Fondos de Recuperación de la Unión Europea, que será gestionado por la Agencia Española de Innovación (CDTI) dotado con la siguiente asignación presupuestaria: 2020-25 M€, 2021-40 M€, 2022-80M€, 2023-40M€.

Lanzamiento de nuevas iniciativas en programas de defensa que pueden resumirse en lo siguiente:

Transformación de tres Aviones A330 en MRTT (avión multipropósito de reabastecimiento).

Adquisición de 4 aviones C295 para Patrulla Marítima.

Lanzamiento de un programa conjunto entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Interior para la adquisición de 36 helicópteros H135 en una primera fase de seis años, ampliable a 59 en una segunda fase. Y un programa del Ministerio del Interior para adquirir 4 H160 en los próximos seis años.

Constituir un Fondo de Apoyo a la cadena de suministro dotado con un mínimo de 100 M€ que permita su desarrollo y consolidación, con la cooperación de AIRBUS y el apoyo de TEDAE.

Ampliar la participación de Airbus España en los programas espaciales como consecuencia del incremento en más de un 25% de la inversión de la Administración Española en los programas de la ESA conforme a los compromisos adquiridos en la última Conferencia Ministerial de dicha organización.

El «apoyo de la administración» a las aerolíneas españolas que hayan sufrido el impacto de la crisis del COVID 19 para mantener sus pedidos y facilitar la renovación de la flota con aviones más ecoeficientes.

Minimizar el impacto en los empleos en España y buscar fórmulas y soluciones para las plantas con menor carga de trabajo, teniendo en cuenta su localización. Todo ello en el ámbito de la negociación con los interlocutores sociales.

En Airbus Helicopters España:

Implantación del HUB Logístico industrial en Albacete vital para el desarrollo del Polígono Aeronáutico y Logístico y con gran capacidad de generación de empleo.

Participación directa de la ingeniería en el desarrollo de la versión policial del modelo H160 para la Guardia Civil y la Policía Nacional.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies