ESA, Europa.-Durante los próximos diez años, la ESA (European Space Agency) prevé reclutar hasta 100 nuevos empleados por año. El 31 de marzo se dará el pistoletazo de salida con la convocatoria de empleo para nuevos astronautas. La ESA anima especialmente a las mujeres a que se postulen en este proceso de selección, ya que la agencia busca ampliar la diversidad de género en sus filas.
En palabras del director general de la ESA, Jan Wörner: “Gracias al mandato claro de los Estados miembros de la ESA durante nuestro último consejo ministerial en 2019, Europa está ocupando su lugar en el centro de la exploración espacial. Para llegar más lejos que nunca, necesitamos ampliar nuestras miras como nunca. Este proceso de reclutamiento es el primer paso para ello y estoy deseando ver cómo la agencia se desarrolla en todas las áreas de la exploración espacial y la innovación, de la mano de nuestros socios internacionales, en los próximos años”.
“Representar a todos los sectores de la sociedad es una preocupación que nos tomamos muy en serio”, apunta David Parker, director de Exploración Humana y Robótica de la ESA. “La diversidad en la ESA no solo debe aplicarse al origen, edad, formación o género de nuestros astronautas, quizá también a las discapacidades físicas. Para que este sueño se haga realidad, además del proceso de reclutamiento de astronautas, voy a lanzar el Proyecto de Viabilidad de Parastronautas (Parastronaut Feasibility Project), pues ha llegado el momento de apostar por esta innovación”.
Los aspirantes podrán postularse del 31 de marzo al 28 de mayo de 2021. La ESA solo tendrá en cuenta las solicitudes enviadas a través de la web de empleo de la ESA en ese plazo de ocho semanas. Después comenzará el proceso de selección, que constará de seis fases y previsiblemente finalizará en octubre de 2022.