Madrid, SP.- Esto es lo que hace falta, un poco de imaginación práctica que irrumpa entre los profesionales políticos. La idea de poner al frente de este Ministerio, Ministerio para las generaciones futuras, a Pedro Duque, a priori, parece ser una idea realmente ¡genial!
Actualmente este Ingeniero Aeronáutico, madrileño, que relaciones con la ETSIA, de la Universidad Complutense, es actualmente astronauta de la ESA. Es responsable de la Agencia Espacial Europea en la revisión de proyectos futuros de vuelos tripulados, estando habilitado actualmente para volar al espacio. Ha sido el primero y único español en realizar un trayecto espacial en 1998 y 2003 donde estuvo en la Misión Cervantes en la Estación Espacial Internacional y en la que nada menos ocupó el puesto de ingeniero de vuelo en las fases de despegue, aproximación y aterrizaje.
También si no nos falla la hemeroteca, probablemente sea uno de los primeros o poquísimos astronautas en el mundo que han llegado a ser ministros de una nación.
En este caso no sabemos si serán 100 o 1000 los días de «gracia» hasta valorar su gestión al frente de este Ministerio. Abalos en Fomento, ya tiene a quien «escribir» para consultar cuestiones técnicas serias del Ministerio de Fomento en el que esperamos haya una auténtica regeneración. Fuera de bromas, lo de Pedro Duque tiene buena pinta… esperemos que la política no luche con la lógica y la ciencia y nuestro país se vea favorecido con esa gestión, y aprovechemos también esta oportunidad que cuenta con su experiencia tecnológico-empresarial también, y no se convierta en un agujero negro propiciado por la presión de lo político sobre la ciencia, la tecnología, la innovación y… la educación. ¡ Augurii ! que decían los romanos.