21.5 C
Madrid
octubre, jueves 5, 2023

¿Iberia hacia la lowcostización en corto y medio radio?

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Sánchez-Lozano y VázquezEl Consejero Delegado de Iberia, Rafael Sánchez-Lozano, ha enviado una carta a los 1.590 pilotos de la compañía, en la que pese a la desaparición en los últimos años del 18% de los puestos de trabajo que afectan a este colectivo, lanza la buena nueva de la contratación de 25, "por primera vez en 6 años". Esto debe leerse en el contexto de las elecciones sindicales para la Sección de SEPLA-Iberia (donde sólo habría finalmente una candidatura, la de Justo Peral). En caso contrario suena a tomadura de pelo. Pero, además, el más que vinculado con Blesa, Consejero, que incluso algunas fuentes señalan como "peón" del ex presidente de Caja Madrid en la compañía, señala en su misiva, su verdadera preocupación, como es el corto y medio radio en el que opera la compañía.

Sánchez-Lozano analiza los "puntos débiles", esto es, capacidad comercial, contención de costes de explotación y gastos generales. En este contexto, se debe situar la intensa negociación, por las buenas o por las buenas, con los colectivos profesionales de la compañía. Aunque en el caso de los tripulantes de cabina, algunos sindicatos como STAVLA, les salieran respondones. Iberia tiene una política con los sindicatos "oficialistas", bastante sumisos, que de vez en cuando se ven sorprendidos por los de siempre, por los de corte profesional, como es STAVLA.

Iberia está en el proceso, según indica el Consejero, de tener que negociar con los sindicatos, especialmente con el de los pilotos, la apertura a otras compañías y/o externalización, del corto radio y del medio. El debate estaría en hacerlo dentro de Iberia o con una nueva compañía. Aquí es donde saltan chispas. Aquí es donde el representante de SEPLA-Iberia, Justo Peral, no da unos vectores claros al colectivo que representa. ¿Estará valorando los pros y los contras de ambas opciones?.

La compañía ha entrado en números verdes, aunque moderados, y parece desprenderse de las palabras del Sr. Sánchez, que los cambios en el producto (Salas VIP, Bussiness, menús, etc…) están dando resultados optimistas. Nuevas rutas a Panamá, Salvador, Córdoba (Argentina), Ammán, Damasco u Orán. Además el acuerdo con AA y BA en el Atlántico Norte. Es decir, se trata de un reposicionamiento, que desde un punto de vista empresarial, debería esperanzar a los empleados.
Se redujo un 20% la estructura directiva de la compañía en 2009. Se ha conseguido una disminución de gastos de explotación en el primer semestre de casi el 6%.
Sindicalmente, llegaron a un acuerdo del XIX CC de tierra, y con los TCP aún se encuentra paralizado después de dos extrañas votaciones, en las que prevaleció en enfoque de STAVLA, y al día de hoy pendiente de firmarse. SEPLA sigue negociando con la compañía, pero en cualquier caso, la impresión que transmite este Consejero es que será sí o sí a la propuesta de una nueva compañía gama blanca para el corto y medio. Esto es lo que interesa desde el punto de vista de la lowcostización=desarme de los profesionales.

Esto es lo que realmente preocupa en Iberia, dado que el largo recorrido está funcionando y lo está haciendo bien. Como por otra parte tradicionalmente ha sido. La cuestión es que ese corto y medio, "comen" la rentabilidad del largo radio. Este segmento se ve alimentado por el corto y medio, que de esta forma, fundamentalmente por la política de precios bajos o lowcost imperante, lastran la joya de la corona de la compañía. Una pescadilla que se muerde la cola.

En este contexto, con el problema bien definido, es donde está la propuesta de la creación de una nueva filial, controlada al 100% por Iberia, según indica Sánchez-Lozano, en la que se desarrollase ese corto-medio vitamínico que necesita el crecimiento de largo. Lo que apunta es que las condiciones laborales en la nueva compañía serían diferentes a las de la matriz, y, esto es lo que se deduce de sus palabras. Estas condiciones son las que permitirían la firma-se supone que en condiciones ventajosas- del nuevo CC para los pilotos de Iberia. Es decir, ahonda más en las condiciones lowcostizadoras de los profesionales en la nueva compañía. Esto no sucedería si el alimentador de corto y medio, estuviese cobijado por la propia Iberia. Sería más discutible y quedaría peor de cara al colectivo esta discriminación en cuanto a las condiciones entre los pilotos de Iberia y los de la futura compañía. Aquí es donde podría estar todo el meollo. Un ejemplo de lo que podría pasar es el reciente convenio de Vueling, recién firmado, por el que un segundo o copiloto, de nueva incorporación, podría percibir entorno a los 800 EUR como sueldo base. Luego el experimento, ya se ha hecho. Este experimento, logicamente, interesa a Iberia, y por esto precisamente, en estos días, lanza los resultados de Vueling a bombo y platillo.

Lo que preocupa al Consejero es ni más ni menos que poner la cara de Iberia, contratar pilotos en condiciones lowcost, y negociar esas condiciones especiales dentro de Iberia, y no, poniendo la imagen de la nueva compañía como filtro. Esta es la opción por la que apuesta la empresa. Además indica el Consejero que parece que en la incorporación se estaría cerca del acuerdo salarial al respecto, no así en las cuestiones de productividad. Peligro y peligro. Si esa productividad está vinculada a la actividad-descanso de las tripulaciones, mal asunto, y si está vinculada a que un segundo en Iberia, recién incorporado al corto radio, pueda ser un mileurista con 200 personas a bordo, habríamos asistido a la lowcostización final en Iberia. Desde dentro.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies