31.2 C
Madrid
octubre, domingo 1, 2023

ALA pide al Gobierno incentivos para el SAF

La Asociación da la bienvenida a la regulación europea ‘Refuel EU Aviation’ que establece el uso de este combustible sostenible porque es la solución más eficaz a corto plazo para avanzar en la descarbonización de la aviación

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviación Digital, Sp.- La Asociación de Líneas Aéreas (ALA), que representa al 85% del tráfico aéreo en España, ha dado la bienvenida al Reglamento europeo «Refuel EU Aviation«, aprobado por el Parlamento de la Unión Europea. Este reglamento establece cuotas de uso de combustible sostenible de aviación (SAF) como una solución efectiva para avanzar en la descarbonización del transporte aéreo a corto plazo.

Sin embargo, ALA advierte sobre dos barreras para la implementación exitosa de esta medida. En primer lugar, la producción de SAF es limitada.En 2019, solo representaba el 0.1% del combustible convencional. En segundo lugar, el SAF tiene un precio significativamente más alto, de 3 a 6 veces superior al del combustible convencional.

El presidente de ALA, Javier Gándara, destaca las ventajas del SAF, que puede reducir las emisiones de CO2 en un 80% durante su ciclo de vida y se puede mezclar en los motores en un 50% sin requerir adaptaciones en los aeropuertos. Para fomentar su producción a gran escala, Gándara enfatiza la necesidad de que el Gobierno brinde incentivos a los productores.

Un informe de PwC señala que España necesitaría entre 30 y 40 plantas de producción de SAF para descarbonizar la aviación en el país. Esta expansión de la producción podría generar un significativo impacto económico, con 56,000 millones de euros de PIB y la creación de 270,000 nuevos empleos en España.

Por esta razón, Gándara insta al Gobierno a apoyar de manera decidida la producción de SAF, siguiendo ejemplos de otros países como Francia y Estados Unidos que están invirtiendo fuertemente en la transición ecológica y el apoyo al SAF. Indica, además, que esta es una oportunidad para España de convertirse en un centro de producción y exportación de SAF en Europa.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies