spot_img
spot_img
8 C
Madrid
diciembre, martes 5, 2023

American Airlines Group será la mayor compañía aérea mundial

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Nueva York, USA, 9 de diciembre de 2013.– Termina el año, y esta es probablemente la noticia más importante sobre aerolíneas de este 2013. Tras varios años de negociaciones American Airlines y US Airways culminan exitosamente su fusión, y crean la mayor aerolínea del mundo American Airlines Group (AAL). La fusionada opera unos 6.700 vuelos diarios, a 330 destinos en 54 países diferentes. Esta operación está valorada en 18.000 millones de dólares, y cuenta con un plantilla de más de 100.000 trabajadores. Pese a que US Airways pertenece a Star Alliance, a partir de abril de 2014 se integrará en OneWorld, como hoy lo está AA.

Según informa la Agencia EFE, las acciones de American Airlines Group comenzaron a cotizar en el mercado electrónico Nasdaq bajo las siglas AAL, y el consejero delegado de la nueva entidad, Doug Parker, dio inicio a la sesión a distancia desde la sede de Forth Worth (Texas). Una hora después del inicio de la sesión, las acciones de AAL subían algo más de un 2%.


Esta fusión supone el último paso en el proceso de concentración y consolidación del sector del transporte aéreo en Estados Unidos, donde quedan tres gigantes (American, United Continental y Delta) y han desaparecido la mayoría de las aerolíneas medianas. El final de la fusión supone también la salida de American Airlines de la bancarrota que declaró en noviembre de 2011 para reducir sus costes operativos, especialmente los laborales. Parker intentó dar confianza a los accionistas al asegurar la decisión del equipo directivo de "ofrecer beneficios a nuestros inversores".


Uno de los principales objetivos a corto plazo de la nueva American Airlines es ahorrar 1.000 millones de dólares (730 millones de euros) anuales en sinergias. Sin embargo, la inversión en American Airlines durante su bancarrota se había convertido ya en una gran operación antes de la apertura de la sesión bursátil. Cuando la compañía se declaró en bancarrota sus acciones cayeron a 0,20 dólares, y la compañía llegó a tener un valor de mercado de solo 90 millones de dólares (65 millones de euros al cambio actual), lo que supone que su valor se había multiplicado por más de 40 desde su momento más bajo hasta antes de la apertura de las bolsas de hoy.


Según el acuerdo de fusión, el 72% de las acciones de la nueva entidad se distribuyeron entre los accionistas, deudores y algunos trabajadores de AMR (la compañía madre de American), mientras que el 28% restante fue para los titulares de acciones de US Airways. Parker subrayó también que su compañía está dispuesta a luchar por mantener la supremacía mundial gracias a su tamaño y al proceso de renovación de aviones que ya está en marcha. "Tenemos la capacidad de enfrentarnos a cualquiera en el mundo" manifestó. "Tenemos que competir con nuestro producto y estamos preparados para hacerlo", recalcó.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos