20.8 C
Madrid
septiembre, sábado 23, 2023

Guerra abierta en Canarias, contra la supuesta «prevaricación» privatizadora de los aeropuertos

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Madrid, SP, 20 de noviembre de 2013. El presidente canario, P.Rivero, afirmaba este miércoles sobre la privatización de AENA que "usará todos los instrumentos que ofrece el Estado de Derecho para defender el interés público de los aeropuertos canarios". Mientras Pastor, Ministra de Fomento, aseguraba que el Gobierno "ha sido capaz de darle una vuelta a las cuentas de AENA". El Ebitda previsto será de 1.500 millones, tras dejar un saldo en caja de 600 millones. Entonces, ¿qué sentido tiene continuar con el expolio de este patrimonio público de la economía nacional?

Pastor recordaba los 14.000 millones de déficit que se encontró. Un déficit tarifario de 850 millones y un saldo negativo en caja de -600 millones. Justo la cantidad que prevé se tendrá en cash a finales de este año. Y vuelve a hablar del "desastre de la gestión anterior". Sin llegar nunca a la petición de responsabilidades al respecto, en algunos casos en despachos anexos al suyo.


Depronto todo se vuelven buenas noticias respecto a nuestro sector aéreo comercial. Que si 300 nuevas rutas, récord de visitantes, incremento de un 15% de reservas hacia Canarias. "Todos los aeropuertos están creciendo", y le recuerda al PSOE, en este caso a Simancas que "no están para dar ejemplos a nadie". Y sigue sin pedir responsabilidades. A pesar de ofrecer datos como que "Barajas obtuvo una deuda de 5.527 millones, y un resultado después de impuestos de -25, mientras que El Prat tuvo una deuda de 7.000 millones y un resultado antes de impuestos de -21 millones". Sentencia Pastor que "la ventaja era externalizar los aeropuertos y el Estado se quedaba con la deuda. Además destruían su gran potencial, el de los aeropuertos en red". Entonces, según los mismos datos y análisis de la ministra, repetimos, ¿qué sentido tiene continuar con el expolio llamado privatización de AENA?

Prevaricación es un delito que consiste en que "una autoridad, juez u otro servidor público dicte una resolución arbitraria en un asunto administrativo o judicial, a sabiendas de que dicha resolución es injusta…". Es comparable al incumplimiento de los deberes del servidor público. Tambien al abuso de autoridad. Para que el delito sea punible debe ser cometido por el servidor público en el ejercicio de sus competencias.

Es decir, que para no prevaricar en una decisión como la privatización de AENA y sus aeropuertos, la ministra debe justificar evitando la arbitrariedad en la resolución administrativa que lo haga posible.

Tras los datos en positivo que aporta, la contradicción crece. Según los datos vayan mejorando aún más, el nivel de arbitrariedad, de justificación de sus resoluciones al respecto irán aumentando. Por lo tanto, el supuesto de la prevaricación se dispara exponencialmente. A no ser que se justifique la decisión, con los datos en la mano. Con transparencia.

Esta es una línea que muy probablemente todavía no hayan explorado nuestros diputados canarios para oponerse a semejante expolio. Rivero, habla de la defensa del interés público de los canarios con la venta de estos activos del Estado. Incide en el hecho de la insularidad logicamente. No repara en el de que se trata de una Región Ultraperiférica de la UE, por ejemplo. Pero sí lo hace en el interés público social de los aeropuertos canarios. Pero tampoco exige responsabilidades ante este expolio. ¿Porqué?
- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies