spot_img
spot_img
13.1 C
Madrid
noviembre, jueves 30, 2023

La provincia cuenta al menos tres fallecidos por accidente laboral

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

A falta de los datos oficiales, que llegarán cuando acabe el trimestre, el año 2010 ya contabiliza al menos tres fallecidos por accidente de trabajo en Albacete. En este caso, lo singular en que un solo accidente se cobró la vida de estas tres personas, pero el siniestro no ocurrió en ningún punto de la provincia, sino a cientos de kilómetros, en el mar, en la costa de Almería.

De este suceso, ocurrido el pasado 21 de enero, se hicieron eco los medios nacionales, que transmitieron la caída al agua del helicóptero de Salvamento Marítimo cuando se disponía a aterrizar, en torno a las nueve de la noche. Los equipos de rescate localizaron con vida a uno de los tripulantes, quien fue ingresado en un centro hospitalario tras presentar varios politraumatismos. De los otros tres ocupantes nada se supo hasta el día 24, cuando un robot submarino localizaba sus cuerpos sin vida. Los fallecidos, que a efectos de la autoridad laboral se contabilizarán en Albacete, fueron José Luis López Alcalá, comandante de la aeronave y natural de Granada; Kevin Holmes, copiloto, nacido en Nueva Zelanda y vecino de Granada; e Iñigo Vallejo García, rescatador y vecino de Sevilla.

INAER OFF-SHORE. La vinculación laboral con Albacete de los tres fallecidos viene a través de la empresa responsable del aparato, Inaer Helicópteros Off-Shore, con domicilio en el polígono de Romica. Allí se encuentra también el centro de mantenimiento de Hispacopter, antes conocido por Helicsa, que pertenece también al grupo Inaer. La división de helicópteros Off-Shore, aunque con domicilio social en Albacete, cuenta con 13 bases de salvamento repartidas por la costa de todo el país. Una de esas bases es la ubicada en Almería, desde donde partieron ese día los fallecidos en el helicóptero Helimer 207 para realizar unas prácticas rutinarias a pocos kilómetros de la costa.

IMPORTANTE FLOTA.El grupo Inaer cuenta con una flota de 190 helicópteros para los servicios que ofrece en su área comercial y operativa. En este campo, la división Off-Shore de la compañía que se domicilia en Albacete ofrece servicios de asistencia a plataformas petrolíferas, salvamento marítimo y vigilancia aduanera, y tiene como clientes los gobiernos de comunidades con territorio costero, ministerios del Gobierno central, y empresas privadas como Repsol, ENI o Premier Oil West África.
Se da la circunstancia de que el helicóptero siniestrado, un Agusta Westland 139, había sido adquirido en el verano del año anterior, y es incluso el primer siniestro que sufre un aparato de este modelo. La división Inaer Off-Shore cuenta entre su flota de helicópteros también con varias unidades de otros tantos modelos de Eurocopter, como el EC135t2 o el EC145, aunque la empresa también posee varias unidades fabricadas por Bell, Sikorsky y Kamov.

Fuente: latribunadealbacete.es

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos