spot_img
spot_img
5.6 C
Madrid
diciembre, lunes 4, 2023

ATLAS avanza para convertirse en el primer centro europeo de ensayos en vuelo de UAS

Dotar al centro con estas capacidades atraerá como clientes a aquellos fabricantes que requieran vender en Europa sus productos más allá de 2023

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviaciondigital, Sp.- El Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, gestionado por la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial, FADA, ha sido beneficiaria de la convocatoria de subvenciones destinada a Centros Tecnológicos de la Provincia de Jaén para actuaciones encaminadas a potenciar la competitividad de los sectores económicos, durante el ejercicio 2021, con la que se ha otorgado una ayuda de 30.000 euros para el desarrollo de un proyecto de adecuación para actividades de ensayo y certificación de UAS

El objetivo principal de este proyecto es dotar al Centro de Vuelos Experimentales ATLAS de la instrumentación, procedimientos y todos los medios necesarios para ofrecer a los fabricantes un laboratorio, en un entorno único, en el que puedan disponer de las herramientas y personal necesarios para certificar sus drones de categoría abierta, así como para desarrollar y verificar el funcionamiento de aquellas nuevas tecnologías que serán requeridas para cumplir con la nueva regulación europea para sistemas aéreos no tripulados (UAS). 

Dotar al centro con estas capacidades atraerá como clientes a aquellos fabricantes que requieran vender en Europa sus productos más allá de 2023.

En este caso, se busca que ATLAS se convierta en el primer centro europeo con todos los medios, personal y conocimientos requeridos para la realización de los ensayos en vuelo que serán necesarios para la obtención del marcado CE.

Conseguir llegar antes que la industria u otros Centros Tecnológicos a este hito, dará gran visibilidad y aumentará la marca tanto de la provincia como de ATLAS, afianzando su posición a la vanguardia del sector aeroespacial, y atrayendo de esta manera a un mayor número de empresas que estaría interesada en encontrarse cerca del entorno en el que sus productos son validados y probados. 

La actividad a desarrollar por el centro se va a centrar principalmente en las siguientes tareas: 


– Estudio de la normativa europea de drones para la categoría abierta y estándares asociados. 
– Diseño de los procedimientos de test basados en los estándares para la futura acreditación de aeronaves de 
categoría abierta. 
– Adecuación del Centro ATLAS como escenario de pruebas y validación. 
– Pruebas de concepto con dron real y desarrollo de los informes de test. 
– Generación de documentación final entregable.  

Sobre ATLAS

ATLAS «Air Trafic Laboratory for Advanced unmanned Systems» es el Centro de Vuelos Experimentales situado en Villacarrillo (Jaén), que ofrece a la industria internacional un centro de vuelos para drones, sistemas no tripulados y High Altitude Pseudosatellites (HAPS) dotado de instalaciones de excelencia y de un espacio aéreo segregado de más de 1.000 km2. 

Desde su apertura, ATLAS ha realizado más de 1.000 operaciones de vuelo en Jaén y gestiona unas 100 operaciones de drones o RPAS al año en la provincia. ATLAS constituye las únicas instalaciones civiles en Europa dedicadas íntegramente a la experimentación y validación de tecnologías y sistemas de aviones no tripulados UAS (Unmanned Aircraft System) o sistemas controlados remotamente RPAS (Remotely Piloted Aircraft Systems), y a la gestión del tráfico aéreo (ATM), así como para el vuelo de High Altitude Pseudosatellites (HAPS). 

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos