Aviación Digital, Sp.- El sindicato Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que la Dirección General de Tráfico (DGT) está llevando a cabo el «desmantelamiento» del servicio de vigilancia de helicópteros, lo cual perjudica el control del tráfico y la seguridad vial. Según CSIF, la DGT estaría buscando sustituir la flota de helicópteros por drones mediante una progresiva disolución y privatización del servicio. El sindicato ha solicitado explicaciones sobre esta situación preocupante.
Actualmente, tan solo seis de los trece helicópteros de la flota de la DGT están operativos. Estos helicópteros cubren áreas como Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid. Sin embargo, esto ha dejado sin cobertura a regiones como Andalucía y el noroeste peninsular, y se espera que en los próximos meses el servicio de vigilancia en Levante y Murcia también deje de estar operativo.
CSIF considera que la intención de la DGT de rehabilitar solo dos de los siete helicópteros que no están en servicio actualmente es insuficiente para garantizar una vigilancia adecuada en todo el territorio nacional. Además, el sindicato argumenta que los drones no tienen las mismas capacidades que los helicópteros para perseguir a infractores a alta velocidad o detectar conductas peligrosas en la vía, lo que compromete la función disuasoria que ejercen los helicópteros en materia de seguridad vial.
Por su parte la DGT ha niega estar considerando el desmantelamiento del servicio de vigilancia aéreo con helicópteros y ha afirmado que las unidades inoperativas están pendientes de revisión debido a la falta de contratos de mantenimiento. Sin embargo, CSIF insiste en la necesidad de mantener y fortalecer este servicio para garantizar una adecuada vigilancia del tráfico y la seguridad en las carreteras.