19.1 C
Madrid
octubre, martes 3, 2023

Galicia, Asturias y Cantabria no cuentan con helicópteros operativos de la DGT

Este dato es especialmente preocupante en temporada estival, donde las operaciones salida requieren una mayor vigilancia

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviación Digital, Sp. – Comisiones Obreras (CCOO) advierte sobre el peligro de incremento de incidentes viales debido a la escasez de personal y recursos aéreos en los servicios públicos esenciales de seguridad vial de la Dirección General de Tráfico, como los Centros de Gestión y los servicios de Vigilancia Aérea.

Esta situación fue puesta en relieve previamente por CCOO en marzo, y hasta el momento no se ha implementado ninguna de las medidas anunciadas por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante su comparecencia en el parlamento.

El sindicato señala que el cierre de la base de A Coruña por la falta de helicópteros operativos deja tres comunidades autónomas sin este servicio esencial, que abarca Galicia, Asturias, Cantabria, y parte de las provincias de León y Zamora. A esto habrá que añadir la previsión de cierre de la patrulla de Sevilla, que afectará a las provincias de Sevilla, Huelva, Cádiz, Badajoz y la parte sur de la provincia de Ciudad Real.

En total, más del 25% del territorio queda sin este servicio público, clave para garantizar la seguridad vial de conductores y conductoras. Especial atención requieren las siete provincias con costa, por ser destinos altamente demandados y con un importante incremento de la densidad del tráfico en estos meses.

CCOO señala que la falta de previsión de la Dirección General de Tráfico está provocando una situación de falta de recursos debido a la finalización de contratos que son imprescindibles para garantizar la aeronavegabilidad de los helicópteros, generando así importantes problemas que se tratan de resolver en el pliego de un contrato que actualmente está pendiente de aprobación por el Consejo de Ministros. Sin embargo, las constantes modificaciones que se vienen introduciendo en el mismo están produciendo una falta de mantenimiento y reparación que hacen inviable el uso de los helicópteros, provocando que queden inservibles, y produciéndose por ello un claro menoscabo de las arcas públicas debido al coste que supone dejar estas aeronaves sin utilizar.

Ante esta situación, el sindicato advierte del riesgo para la seguridad vial que suponen la parada del servicio o el ahorro del número de horas de vuelo. Recuerda que la puesta en marcha del servicio de vigilancia aérea y de los Centros de Gestión de Tráfico a partir de 1989 lograron reducir en un 80% el número de personas fallecidas en accidentes de tráfico.

CCOO exige un incremento de las plantillas públicas para garantizar la atención a conductoras y conductores. Señala, además, la alta especialización de este personal, que debe superar un proceso selectivo interno en que debe acreditar su conocimiento sobre la totalidad de las vías existentes en el Estado y sus posibles peligros para la seguridad -nevadas, viento, niebla, acumulación de vehículos, túneles o servicios de información-. Alerta, además, del riesgo que puede suponer la privatización de este servicio público que salva vidas a diario en las carreteras.

SourceCCOO
- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies