18.2 C
Madrid
junio, jueves 8, 2023

Desestimadas las demandas de J.M.García Gil, ex-presidente de USCA

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Ultima RP J.M.García GilEl Juzgado de lo Social número 33 de Barcelona ha desestimado las demandas interpuestas por el ex presidente de USCA, Juan María García Gil, que demandó a Aena por modificación de sus condiciones de trabajo y por su jubilación a los 65 años.

En el primer caso, el ex presidente de USCA, acogiéndose al artículo 153 del I Convenio Colectivo, pidió el 18 de febrero de 2010 la extinción de su contrato laboral y una indemnización de 45 días por año trabajado por la modificación sustancial de sus condiciones de trabajo. Aena denegó dicha petición y García Gil demandó a la empresa.

A pesar de haber pedido la extinción de su contrato, el ex presidente de USCA manifestó en junio su intención de continuar trabajando y no jubilarse, a pesar de que cumpliría 65 años en el mes de septiembre, aduciendo que el artículo del I Convenio que establecía la jubilación forzosa a los 65 años había sido invalidado por el Tribunal Supremo. Aena también rechazó esta demanda y García Gil recurrió su jubilación como despido. El Juzgado recuerda que la sentencia de la Audiencia Nacional de mayo de 2010 estableció la plena constitucionalidad del Real Decreto Ley 1/2010 y de la Ley 9/2010, que modificaban las condiciones laborales de los controladores aéreos, y estableció la necesidad, idoneidad y proporcionalidad de la intervención legislativa. Por tanto, no puede considerarse vulnerado el derecho a la libertad sindical y se justifica que Aena, como responsable del servicio de navegación aérea, promoviera dicha intervención. El Juzgado considera que tanto el Real Decreto Ley del 5 de febrero como la Ley 9/2010 habían dejado sin efecto el artículo 53 del I Convenio Colectivo esgrimido por García Gil para pedir la extinción de su contrato. Afirma además la sentencia que las modificaciones retributivas experimentadas por el ex presidente de USCA responden a la estricta aplicación por Aena de las modificaciones en la regulación de las condiciones laborales de los controladores aéreos establecidas en las mencionadas normas, sin que se haya justificado o acreditado ninguna interpretación ilegal o abusiva en dicha aplicación. En cuanto a la jubilación, el Juzgado de lo Social nº 33 de Barcelona recuerda que la cláusula del I Convenio Colectivo de los controladores aéreos, que establecía la jubilación forzosa a los 65 años, es plenamente constitucional y además este precepto está recogido en la Disposición Adicional 4º, punto 3º, de la Ley 9/2010, cuya constitucionalidad fue ratificada por la Audiencia Nacional.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies