27.6 C
Madrid
septiembre, jueves 28, 2023

Los tripulantes de cabina de Vueling irán a la huelga en noviembre

Los tripulantes de cabina de la compañía Vueling irán a la huelga el próximo mes de noviembre después de agotar las vías de negociación

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Alba Sanz, Sp. – Stavla, sindicato mayoritario de los Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP), ha convocado una nueva huelga después de tres meses de negociación en los que se ha tratado de llegar a un acuerdo sobre las condiciones laborales de los auxiliares de vuelo de la compañía Vueling, después de que las negociaciones no hayan dado sus frutos.

La reunión entre representantes de la compañía y el sindicato, que tuvo lugar el pasado martes, se llevó a cabo en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje, en un encuentro en el que no se consiguió llegar a ninguna propuesta en común que consiguiese satisfacer las necesidades y peticiones de los trabajadores.

Fuentes de Stavla han confirmado a Aviación Digital que «el sindicato mayoritario ha convocado huelga para las siguientes jornadas: todos los viernes, domingos y lunes comprendidos entre el 1 de noviembre de 2022 al 31 de enero de 2023, así como los días 1 de noviembre de 2022, 6 de diciembre de 2022, 8 de diciembre de 2022, 24 de diciembre de 2022, 31 de diciembre de 2022 y 5 de enero de 2023«. Afirman, además, que «si el conflicto persiste a la fecha de 31 de enero de 2023, se prorrogue la huelga por tiempo indefinido».

Señalan que «el objetivo de la huelga es conseguir una actualización salarial del 13,40% para el año 2022; porcentaje que pretende únicamente adecuar las tablas salariales del convenio colectivo al actual nivel de vida».

Afirman que Stavla hubiese «querido evitar la convocatoria de huelga pero resulta irremediable dado que el colectivo de tripulantes de cabina de pasajeros no puede continuar inmerso en la situación de precariedad salarial en la que se encuentra«.

Una huelga sin el apoyo de CCOO

Sin embargo, este nuevo parón no estará secundado por Comisiones Obreras, el segundo sindicato más influyente en este contexto.

Para Stavla, una de las condiciones que exigen para volver a sentarse en la mesa de negociación es que la empesa apruebe un incremento del 13% de los emolumentos con efectos inmediatos. Esta mejora se añadiría al 6,5% que lograron en agosto, cuando contaron con el apoyo de Comisiones Obreras.

Por el momento, Vueling se ha negado a satisfacer las demandas de Stavla y esperan que confía en que las autoridades competentes ejerzan «unos buenos servicios mínimos», aunque todavía no se han sido definidos, que consigan hacer que la aerolínea opere.

Desde Vueling añaden, además, que apelan «al sentido común del sindicato y de sus afiliados para que reconsideren la decisión» ya que se muestran «convencidos» de que «el camino para la construcción de Vueling debe pasar por el entendimiento y no por el conflicto».

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies