21.1 C
Madrid
mayo, miércoles 31, 2023

El Aeropuerto de Örnsköldsvic (ESNO), primero en operar una torre en remoto

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Örsnsköldsvik, SUE, 22 de septiembre de 2015.– La TWR del aeropuerto regional sueco de Örnsköldsvik (REA/ESNO) en la costa de Suecia, es la primera que será operada en remoto desde Sundsvall-Timrä (ESTA), en la historia del control aéreo a distancia. Pese a que algunos titulares hablaban de que es la primera en el mundo en operar «sin controladores aéreos», la supervisión a distancia se realizará desde el aeropuerto de Sundsvall precisamente por controladores aéreos, a un centenar de kilómetros al Sur. En cualquier caso el control de aeródromo se realizara remotamente, lo que sí supone un hito tecnológico, y es el proveedor de servicios sueco LFV el que está llevando a cabo la experiencia novedosa. Saab ha colaborado con LFV en este desarrollo que lleva ya más de 10 años para su implementación. El denominado RTS (Sistema Remoto de Control en inglés), permite controlar el aeródromo sin la necesidad de presencia física en el mismo que se realiza a distancia. El RTS es un sistema basado en cámaras y sensores para la gestión de tomas y despegues en un espacio muy restringido de operaciones. La Agencia de Suecia de Transportes habría aprobado el RTS el pasado mes de octubre de 2014 tras los oportunos tests para la certificación. En nuestro país, donde existe una clarísima y cada vez más acusada carencia de ATCs, quizás en el futuro, una vez verificada su idoneidad, y sobre todo su seguridad operativa, esta podría ser una puntual fórmula en algunos aeropuertos con bajo flujo de operaciones. Aquí los profesionales tanto técnicos, fundamentalmente, como operativos, tendrían mucho que decir seguro, fundamentalmente por parte de los ATSEP que tendrían que verificar constantemente este sistema en remoto, cuyas remotas partes son las que tienen un difícil control a distancia y requerirían constantes servicios de mantenimiento, no remotamente, sino fisicamente.

Video promocional y explicativo del fabricante SAAB

Desde un punto de vista estrictamente laboral, sí es cierto que una vez implementado con las máximas garantías el sistema, los controladores podrían estar unificados en un centro de control remoto de TWRs, en un lugar más facilmente accesible, evitando los desplazamientos. Pero evidentemene éstos tendrían que cumplir, como si se tratara de un «teletrabajo» con la supervisión, aunque fuera a distancia, de las operaciones en el aeródromo asignado.

Las tentaciones lowcostizadoras tambien estarían presentes, en el sentido de que se podría caer en la tentación de pretender que sólo se tratara de un trabajo de teleoperación en lugar de control de aeródromo a estos profesionales. Sin duda alguna en los países avanzados, como la misma Suecia, ésta no es la filosofía con la que se ha desarrollado el proyecto, puesto que en el mismo video corporativo de SAAB vemos como detrás de cada consola hay un controlador aéreo supervisando la seguridad de la operación, e incluso se hace una utilización de las cámaras para la mejora de la seguridad del control del aeródromo, sin requerir la presencia física.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies