17.2 C
Madrid
junio, jueves 8, 2023

El Gobierno responde a la diputada Oramas, sobre las carencias de TOAMs en Barajas

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

La diputada canaria Ana Oramas, es de esas "rara avis", nunca mejor dicho, que se muestra implacable en las cuestiones relacionadas con la seguridad y la aviación en España, dando muestras cada vez más documentadas de que se hace su trabajo, llegando al detalle de los complejos asuntos aeronáuticos incluso, y poniendo en entredicho las decisiones economicistas de AENA frente a la seguridad. Recuerda a la ya mítica Dolors Puig, en cierta medida, a la que los profesionales echan de menos, por su demostrada valía en estos temas, y los beneficiosos logros para la seguridad operativa nacional. Oramas, va en el camino adecuado. CSIF AENA así lo refleja en su nota:

Respuesta del Gobierno sobre AENA (Aeropuerto de Madrid-Barajas) – TOAM – Diputada Sra. Oramas (Coalición Canaria)

184/012180

A la Mesa del Congreso de los Diputados

Doña Ana Oramas González-Moro, Diputada de Coalición Canaria-Nueva Canarias, de conformidad con lo previsto en el artículo 190 del Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta la siguiente pregunta al Gobierno, con ruego de respuesta por escrito.

AENA ha decidido, según denuncian los sindicatos, dejar huecos sin cubrir en los turnos de trabajo de los Técnicos de Operaciones en el Área de Movimientos (TOAM) en determinados aeropuertos con el objetivo de ahorrar costes laborales. Una decisión que, según las mismas fuentes, afectan principalmente al aeropuerto de Madrid-Barajas.
Por todo ello, se formula la siguiente pregunta:

¿Cuál es la razón por la que AENA ha decidido no cubrir las bajas de los Técnicos de Operaciones en el Área de Movimientos (TOAM) en el aeropuerto de Madrid-Barajas, pese a que se trata de profesionales que desempeñan un importante papel no sólo en la Seguridad Operativa sino en las Emergencias y en el Plan de Emergencias de Barajas?. ¿Es una medida que sólo se aplica en Madrid-Barajas o se trata de una decisión que afecta a toda la red de aeropuertos de AENA?

Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de noviembre de 2012.-Ana María Oramas González-Moro, Diputada.
Autor: Oramas González-Moro, Ana María (GMx).

Respuesta:

La Ley 2/2012, de 29 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2012, establece una serie de pautas limitativas de la contratación de personal por parte de las sociedades mercantiles públicas. En particular, la Disposición Adicional Vigésima Tercera de la Ley 2/2012 establece, en su apartado Uno, la prohibición de las contrataciones de nuevo personal por las sociedades mercantiles públicas, salvo aquéllas que respondan a convocatorias iniciadas en ejercicios anteriores o que resulten obligatorias en el marco de programas o planes plurianuales que estén en ejecución a la entrada en vigor de la citada ley. Adicionalmente, en la instrucción número 33 de la Subsecretaría de Fomento de 16 de noviembre de 2012, en materia de contratación temporal de personal, se indica que las vacantes estructurales que se vayan produciendo como consecuencia de bajas, jubilaciones o fallecimientos no podrán ser cubiertas, y las necesidades generadas deberán ser atendidas mediante una reasignación o distribución del personal disponible.

En este sentido, la baja producida de la ocupación Técnico de Operaciones en el Área de Movimiento en el Aeropuerto de Madrid-Barajas fue producida por una excedencia voluntaria por interés particular de un trabajador con fecha 20 de agosto de 2012. Dicha vacante se tratará de cubrir con trabajadores procedentes del Aeropuerto de Madrid-Torrejón, como consecuencia del Plan Eficiencia Aeroportuaria.

En el resto de los aeropuertos se está actuando de similar manera, máxime si se tiene en cuenta que el Grupo Aena se encuentra inmerso en un proceso de eficiencia organizativa del que se prevé una disminución de plantilla de acuerdo con el Plan Social de Viabilidad, firmado con la parte social el 31 de octubre de 2012, pudiéndose producir hasta 1.600 desvinculaciones que no se cubrirán con nuevas contrataciones.

Madrid, 3 de diciembre de 2012.-El Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes.

184/012181

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies