spot_img
spot_img
12.4 C
Madrid
diciembre, viernes 1, 2023

El NO vuelve a triunfar en el «Re-referéndum» de los TCP de Iberia

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img
Stavla

Los resultados del 'Re-referéndum' son los siguientes:
Votos afirmativos: 1.125
Votos negativos: 1.198
Votos en blanco: 20
Votos nulos: 20
Votos totales: 2.363

Hoy, 2 de julio de 2010, se ha rechazado nuevamente el XVI Convenio Colectivo entre IBERIA, L.A.E. y sus Tripulantes de Cabina de Pasajeros por ser el más regresivo en la historia de la Compañía IBERIA al incluir importantes recortes sociales, aumento de la carga de trabajo, grave deterioro de las condiciones laborales y un ficticio incremento de sueldo autofinanciado por la propia masa salarial del Colectivo, que ve congelados algunos conceptos de sus nóminas, como el cambio de nivel por antigüedad (de manera inmediata y durante 24 meses) y las dietas por desplazamiento (para los años 2010 y 2011) entre otros. Pero lo más inaceptable de este Convenio Colectivo es que lleva asociado un Expediente de Regulación de Empleo forzoso de 130 personas para 2010, año en que IBERIA ya ha anunciado que va a cerrar con beneficios.

Acuciados por la empresa y a la vez herramientas de la voluntad de la misma, los

sindicatos CTA y Sitcpla/UGT han tenido que repetir el referéndum (celebrado a finales del mes de mayo) en el que este mismo Convenio ya fue expresamente rechazado por los TCP. En este segundo Re-referéndum (celebrado entre el 28 de junio y 2 de julio) ha habido incluso más irregularidades que en el primero.

Semanas antes y, sin haberse anunciado que se iba a celebrar un Re-referéndum, los

sindicatos afines a la Empresa han dedicado un mes de esfuerzo a realizar una campaña de desinformación en la que han inculcado un miedo irracional a los TCP acerca de las consecuencias negativas que el rechazo del Convenio supuestamente iba a traer.

Ya durante el Re-referéndum, nuevamente han impedido el Voto por Correo. También

han limitado la votación a sólo uno de los dos centros de trabajo que tienen los TCP de IBERIA.

De esta manera se ha conseguido sesgar la muestra de TCP de pueden votar, excluyendo a los tripulantes de las flotas de largo radio que más memoria histórica tienen acerca de la firma de Convenios anteriores. Sin embargo, han vuelto a permitir el voto de personal no contratado con la promesa de ofrecerles un contrato de trabajo fijo, si se aprobaba el Convenio. Pero lo más descarado ha sido cuando, a 24 horas del cierre de las urnas, el Jefe de la Sección Sindical de SITCPLA en IBERIA introdujo un nuevo censo electoral. Dicho censo electoral contenía a todos los TCP con Pérdida de Licencia que ya habían abandonado la compañía mediante ERE y a los que se ha permitido votar.

Afortunadamente, la pantomima del Re-referéndum no ha logrado que los Sindicatos

CTA, SITCPLA y UGT, en connivencia con la Empresa, consigan imponernos el Convenio con el que hubiese empezado el fin de nuestra profesión tal y como la hemos conocido hasta ahora.

Desde STAVLA, la segunda fuerza sindical más votada, agradecemos la participación y

el ejercicio de responsabilidad de los TCP.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos