27.6 C
Madrid
septiembre, jueves 28, 2023

ENAIRE gana un premio como referente de concienciación en ciberseguridad

El gestor de navegación aérea ha sido galardonado con el premio al Programa de Formación Cultura Cibersegura

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviación Digital, Sp.- El gestor nacional de navegación aérea, ENAIRE se alza con el Premio al Programa de Formación Cultura Cibersegura otorgado por la empresa Entelgy Digital.

La empresa Entelgy Digital reconoció a ENAIRE como “referente de concienciación en ciberseguridad y también de éxito colaborativo entre las áreas de Tecnologías de la Información, Comunicación y Personas”, por lo que fue galardonada con este premio, en un acto celebrado el pasado 15 de noviembre en Madrid, y que contó con presencia de expertos en Ciberseguridad de diversas instituciones y compañías.

Gracias a la campaña de concienciación en Ciberseguridad, destinada al aumento de la protección de los usuarios y activos tecnológicos por parte de ENAIRE, se ha puesto especial atención en el modelo de concienciación del comportamiento de las personas, y la manera en la que se adquieren realmente nuevos hábitos seguros en el uso de la tecnología, los servicios y la información.

Además, esta campaña se enmarca dentro de Plan Estratégico de Ciberseguridad 2020 -2025 (PROTEGE), aprobado y promovido por la Dirección General de la compañía, y cuya formación se realizó en la plataforma de Entelgy Digital, empresa que facilita este servicio, que se basa en el envío semanal de una serie de ejercicios vinculados al recibimiento de un correo con las tareas del episodio.

Equipo multidisciplinar y de colaboración

La formación a estado a manos de la Oficina de Ciberseguridad, la Dirección de Sistemas y Campus ENAIRE, motivo por el cual también se premia por el trabajo de colaboración de las tres unidades, aunque el motivo principal sería la implicación de los profesionales en la realización de esta formación.

El total de trabajadores que han entrado en algún momento en algún caso es del 61,54%. Además, el porcentaje de adherencia (de las personas que entran a ver los episodios cuántos los terminan) es 55%, considerado “muy bueno” por los organizadores.

El 96,96% de quienes han respondido la encuesta de calidad de la formación consideran que la experiencia ha sido muy positiva; el 98,48% se reconoce ahora más consciente de los peligros en las redes y, al 94,94%, le gustaría continuar con nuevos episodios.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies