Ginebra, SUI.- IATA hace un llamamiento urgente a los gobiernos para que adopten medidas excepcionales para garantizar la operatividad de las líneas de suministro de carga aérea vital, con el fin de que permanezcan abiertas de manera eficaz.
El director general de IATA, Alexandre de Juniac, ha señalado que «la carga aérea es un socio vital en la lucha contra el COVID-19. Estamos viendo ejemplos de vuelos llenos de suministros y equipos médicos que salvan vidas, y que están en tierra debido a los engorrosos y burocráticos procesos para asegurar las franjas horarias y permisos para operar. Estos retrasos están poniendo en peligro vidas. Todos los gobiernos tienen que dar un paso al frente para mantener abiertas las cadenas de suministro a nivel global».
Toda la flota mundial de pasajeros está en tierra, y esta flota normalmente transporta casi la mitad del total de los envíos de carga aérea en sus bodegas. Las aerolíneas se esfuerzan por cubrir esta brecha entre la demanda de carga y el espacio disponible por todos los medios, incluyendo la reintroducción de servicios de ca4rga y el uso de aviones de pasajeros para el transporte de carga aérea incluso.
Para apoyar estos esfuerzos los gobiernos deben eliminar los principales obstáculos como son:
-Introduciendo procedimientos de vía rápida para los permisos de sobrevuelo y aterrizaje para las operaciones de carga, en particular en los principales centros de fabricación de Asia -China, Corea y Japón- en respuesta al aumento del número de fletes de carga que sustituyen a las operaciones de pasajeros retiradas.
-Eximir a los miembros de la tripulación de vuelo que no interactúan con el público de los requisitos de cuarentena de 14 días para garantizar que se mantengan las cadenas de suministro de carga
-Apoyo a los derechos de tráfico temporales para las operaciones de carga en las que pueden aplicarse restricciones
-Eliminar los impedimentos económicos, como los cargos por sobrevuelo, las tarifas de estacionamiento y las restricciones de franjas horarias para apoyar las operaciones de carga aérea durante estos tiempos sin precedentes
-Eliminar los toques de queda de las horas de operación de los vuelos de carga para facilitar las operaciones de la red mundial de carga aérea más flexible
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reiteró la importancia de la carga aérea en la lucha por frenar la propagación de COVID-19:
«En todo el mundo, los trabajadores sanitarios de primera línea que luchan contra COVID- 19 deben recibir continuamente el equipo médico y el material de protección necesarios. Es nuestro deber colectivo mantener abiertas estas líneas de suministro continuando las operaciones de carga aérea. La reducción del flujo de pasajeros aéreos está perjudicando seriamente nuestras operaciones de carga programadas. Hacemos un llamamiento a las compañías aéreas y a los gobiernos para que se unan al esfuerzo global para garantizar que la capacidad dedicada al transporte de mercancías continúe operando en las rutas de pasajeros que antes tenían un gran volumen y que ahora están cerradas», dice Paul Molinaro, Jefe de Apoyo a las Operaciones y Logística de la OMS.
«El transporte aéreo de carga está en primera línea, no sólo en la lucha contra COVID-19, sino que además se mantienen las cadenas de suministro mundiales para los materiales más sensibles al tiempo, como los alimentos y otros productos adquiridos en línea, en apoyo de las políticas de cuarentena y distanciamiento social aplicadas por los Estados». Pero sólo podemos seguir haciendo esto si trabajamos juntos con el apoyo de los gobiernos. Mantener las líneas de suministro abiertas también apoya el empleo en las economías locales, por ejemplo, los productores de productos perecederos en África y América Latina. Juntos somos más fuertes», dijo Glyn Hughes, Jefe Global de Carga Aérea de la IATA.
Mantener la carga aérea en movimiento
Las aerolíneas están tomando medidas extraordinarias para asegurar el flujo de bienes vitales por aire. Algunos ejemplos incluyen:
-Delta, American y United han comenzado a realizar vuelos sólo de carga, utilizando aviones de pasajeros en el ámbito nacional e internacional para reforzar la reducida capacidad mundial de carga aérea
-Air Canada, Aeromexico, Austrian, British Airways, Cathay Pacific, Emirates, Iberia, Korean, LATAM Lufthansa, Qantas, Scoot, Swiss y muchos otros transportistas han puesto a disposición de sus flotas algunos aviones de pasajeros para operaciones de carga fletada
-Ethiopian Airlines está desempeñando un papel clave en el transporte de equipo médico de COVID-19 a través de su centro de operaciones a las 54 naciones de África, incluyendo el reciente transporte de equipo donado por la Fundación Jack Ma
-Croatian Airlines ha operado un vuelo chárter de Abu Dhabi a Zagreb entregando equipo médico crítico
-China Eastern entregó una cantidad importante de suministros médicos para apoyar a los médicos en Italia
-Austria utilizó un avión B777 de 2 pasajeros para transportar equipo médico de China a Austria
-Airlink, una organización sin fines de lucro que trabaja con socios de aviación y logística para transportar trabajadores de socorro y suministros de emergencia ha transportado 16.127 libras, de suministros médicos y ayuda alimentaria para ayudar al esfuerzo de socorro del COVID-19
-FedEx Express ha ayudado al gobierno de EE.UU. a transportar muestras de prueba de COVID-19 desde más de 50 centros de pruebas remotos en los principales comercios minoristas de 12 estados.
-La Fundación UPS ha ampliado su respuesta de ayuda al Coronavirus, entregando suministros médicos urgentes, comida y vivienda, y asistencia financiera para ayudar en los esfuerzos de recuperación
-Airbus ha transportado 2 millones de mascarillas desde China a Europa en una prueba A330-800 donadas a España y Francia principalmente.