13.5 C
Madrid
junio, viernes 2, 2023

ITP Aero lidera la investigación sobre los sistemas de propulsión

Única empresa española en el proyecto IMOTHEP de la iniciativa Horizonte 2020 de la Unión Europea para la propulsión híbrido eléctrica

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

ITP Aero ha asegurado su participación en dos proyectos de tecnología punta que contribuirán significativamente a una aviación cada vez más sostenible y a una transformación digital eficiente de los procesos de producción.

ITP Aero es la única empresa española que participará en el proyecto de investigación e innovación «Investigación y maduración de tecnologías para la propulsión eléctrica híbrida» (IMOTHEP), dentro del marco Horizonte 2020 de la Unión Europea. IMOTHEP tiene como objetivo dar un paso clave en la evaluación del potencial que ofrece la propulsión híbrido eléctrica y, en última instancia, construir la correspondiente hoja de ruta del sector para la maduración de esta tecnología. Este proyecto de cuatro años de duración, que comenzó en enero de 2020, está integrado por siete centros de investigación y desarrollo, 11 empresas de sistemas aeronáuticos y eléctricos, una PYME de servicios y siete universidades de nueve países de la UE, así como seis organizaciones de investigación, tecnología y desarrollo de Canadá y Rusia.

La aportación de ITP Aero en IMOTHEP, como uno de los principales socios del proyecto, se centra en el paquete de trabajo de generación de energía. La compañía es responsable del diseño conceptual de tres configuraciones de turbinas de potencia para la generación de energía eléctrica en vuelo, aplicadas a tres arquitecturas de aeronaves diferentes: una aeronave regional con propulsión distribuida y dos aeronaves comerciales de corto/mediano alcance. ITP Aero también es responsable del diseño conceptual del generador de gas.

ITP Aero también será el líder del proyecto «Acción Conjunta para la Transformación Digital» (JANO), que comenzará el 4 de febrero de 2020 con una reunión inicial en el Centro de Fabricación Avanzada Aeronáutica (CFAA) de Vizcaya (España), en el marco de la convocatoria CIEN 2019 (Consorcios Nacionales de Investigación Empresarial) del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). JANO tiene como objetivo el desarrollo de tecnologías clave para la transformación digital de las empresas que componen el consorcio – Siemens Gamesa, Gestamp, Danobat, Nippon Gases, Renishaw, ONA y Trimek.

ITP Aero lidera el consorcio JANO, y contratará a universidades y centros tecnológicos como UC3M, Azterlan, Ideko, Inovalia, Centro Vasco de Matemáticas Aplicadas (BCAM) y el CFAA para apoyar las actividades de investigación. El objetivo de este proyecto, que será responsabilidad de ITP Aero, se basa en el desarrollo de tecnologías hacia el concepto de «fábrica inteligente», tales como: big data, incluyendo la conectividad de las máquinas en un entorno seguro y el desarrollo de modelos predictivos de alto impacto en los procesos de producción; desarrollos de aplicaciones avanzadas de fabricación aditiva y mantenimiento predictivo de máquinas; realidad aumentada y sistemas de visión artificial aplicados al mantenimiento y reconocimiento automático de defectos.

Iñaki Ulizar, Director Ejecutivo de Ingeniería y Tecnología de ITP Aero, ha comentado: «En ITP Aero trabajamos para hacer de la aviación una industria cada vez más sostenible. Estamos orgullosos de liderar la investigación española en propulsión híbrido eléctrica y de encabezar la transformación digital dentro de nuestra industria; ambos proyectos contribuirán a un futuro más limpio, más silencioso y más inteligente para la aviación».

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies