14 C
Madrid
junio, jueves 1, 2023

Los ministros europeos de transportes llegan a un acuerdo sobre la seguridad aérea

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

ECA E IFATCA, pilotos y controladores, coinciden en prevenir del posible retroceso, denunciando la necesidad de confidencialidad de las notificaciones de seguridad, sin que impliquen represalias a nivel de empresa

Madrid, SP, 10 de junio de 2013.- Los Ministros de Transportes de la Unión Europea han llegado a un nuevo acuerdo informal a propuesta de la Comisión de la UE para mejorar la prevención de incidentes y accidentes de aviación.

En una reunión los Ministros de Transporte han debatido la propuesta de la Comisión sobre la notificación de accidentes en la Unión Europea. Se trata de una propuesta de reglamento que establece un amplio marco para el análisis y la recolección de datos sobre incidentes de aviación que son fundamentales para identificar los riesgos de seguridad en el campo de aviación. Los ministros han atenuado la propuesta original en cuestiones clave como las disposiciones para la notificación obligatoria y voluntaria y no punitiva, y las obligaciones de los Estados miembros de la Unión para garantizar la vigilancia de la seguridad.


"La mejor forma para prevenir accidentes es la que fomenta el aprendizaje de los errores. Para ello, pilotos, controladores de tránsito aéreo y las demás personal del que depende la seguridad en la industria de la aviación deben ser capaces de hablar abiertamente sobre los incidentes de seguridad, contratiempos o errores en un entorno confidencial y que no entrañe represalias a nivel de empresa ni sea causa de fundamento persecución legal ", ha afirmado el presidente de la ECA (European Cockpit Association), Nico Voorbach. "Sin embargo, los ministros de Transporte de la UE están debilitando considerablemente las disposiciones de los informes dentro de un entorno confidencial".

"Los ministros están dando un paso atrás cuando se trata de la notificación voluntaria de incidentes, que es esencial para que los profesionales de seguridad puedan informar más allá de lo legalmente exigible", afirma Alexis Brathwaite, Presidente IFATCA (Federación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo de Canadá). "El hecho de que los requisitos sean menos estrictos es un revés que reducirá significativamente nuestra capacidad para identificar los peligros potenciales más."

"Algunos cambios también parecen estar motivados por el deseo de reducir los costes que el análisis de los requisitos de presentación de informes y propuesta supondrá", dice el secretario general de ECA, Philip von Schöppenthau. "Este enfoque no ayuda a mejorar la seguridad aérea".
- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies