13.8 C
Madrid
mayo, martes 30, 2023

Los sindicatos firmantes del XVI Convenio Colectivo de IBERIA no han sabido atar sus cesiones

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

IbexpressCon el supuesto objetivo de crear empleo y de fomentar el crecimiento en la producción de IBERIA, los TCP llevamos ya muchos Convenios empeorando nuestras condiciones laborales y creando nuevos niveles de ingreso más bajos para permitirle a IBERIA rebajar los costes que dice necesitar para abrir nuevas líneas o, por lo menos, conservar las que ya tenemos.

Sin embargo, todos estos sacrificios nunca han servido para nada. Convenio tras Convenio hemos visto cómo reaparecían las amenazas de destrucción de empleo y se materializaba la externalización de la producción de IBERIA. Convenio tras Convenio, los sindicatos-empresa (CTA/CCOO y Sitcpla/UGT) han firmado todas estas cesiones sin establecer ninguna garantía y/o condición que las atase al crecimiento y al mantenimiento del empleo.

La excusa que IBERIA ha utilizado para que nuestros sacrificios no hayan tenido efectos favorables ha sido la negativa de los pilotos, durante más de 11 años, a aceptar las mismas regresiones laborales que llevamos sufriendo los TCP.

Debemos recordar que el XVI Convenio Colectivo de TCP fue firmado el 14 de diciembre de 2010 en contra del deseo del Colectivo de TCP, que votó en contra del mismo dos veces en referéndum. CTA (uno de los sindicatos firmantes de este acuerdo) justificaba su firma de la manera siguiente: "CTA considera que este preacuerdo es beneficioso para los TCP de IBERIA por varias razones: conservamos la producción del corto y medio radio en el seno de IBERIA".

En afirmaciones muy recientes a la prensa, el presidente del sindicato firmante y minoritario SITCPLA (con sólo 2 representantes en el Comité de Empresa de IBERIA de 23 miembros) reconocía lo siguiente: "tras un proceso tremendamente complicado, logramos firmar un convenio con Iberia en el que hicimos cesiones salariales y de productividad que han permitido que los costes de los tripulantes de cabina de la futura Ibexpres fueran competitivos en relación a los de Ryanair y a los de Easyjet y, por supuesto, inferiores a los de Vueling".

La injerencia del Sindicato de Pilotos SEPLA en la negociación del XVI Convenio Colectivo de TCP quedó patente en las declaraciones de Justo Peral (Jefe de la Sección Sindical de SEPLA – IBERIA) a la prensa tras la firma del mismo: "a esos compañeros los convencimos nosotros".

No podemos olvidar que el Convenio que SEPLA ayudó a firmar con su autorreconocida capacidad de "convicción", contenía un ERE forzoso que ha supuesto el despido de 11 TCP a 31 de enero de 2011. Es el primer ERE forzoso con despidos jamás firmado en IBERIA por ningún Colectivo.

El 11 de junio de 2010, mucho antes de la firma de este regresivo Convenio Colectivo y del ERE forzoso que llevaba implícito, STAVLA dirigió una Carta Abierta al SEPLA titulada "El Esfuerzo de los TCP" en la que ya nos anticipábamos a lo que ahora está sucediendo y de la que extractamos el siguiente párrafo: " Es una lástima que los esfuerzos aportados hasta ahora por TODOS los colectivos de IBERIA, sólo hayan servido para aumentar nuestra productividad al límite, empeorar nuestra vida laboral y la carga de nuestro trabajo, pero no para conseguir el "presunto" crecimiento de IBERIA, al haber aducido la Compañía que los pilotos no habían realizado las cesiones necesarias para hacerlo. Y a pesar de ello, nosotros, STAVLA, siempre hemos sido muy respetuosos con vuestras decisiones."

El apoyo de los pilotos de British Airways (BALPA) a sus homólogos españoles (SEPLA) por el trasvase de vuelos de IBERIA a Vueling y Air Nostrum, nos parece encomiable. Pero debemos resaltar que los pilotos de British Airways no han mostrado el mismo apoyo a nuestros homólogos británicos al sabotearles los 21 días de huelga ejerciendo labores de TCP, e intentando reventar al sindicato de TCP británico BASSA. Esta actitud de los pilotos británicos, les ha valido una reprimenda por parte de los pilotos de Lufthansa en la que les dicen literalmente: "Los pilotos de BA no pueden tener las dos cosas a la vez. ¿Cómo puede una persona inteligente y lo suficientemente responsable como para pilotar un avión ser capaz de proteger sus propios intereses y que su conciencia le permita trabajar como TCP violando así la legítima y democrática lucha de sus compañeros?…Apoyad a vuestros compañeros que también quieren mantener su estilo de vida y el sustento para que el empleo en BA y la industria de la aviación al completo en el Reino Unido no se convierta en una carrera hacia el fango."

El Comité de Empresa de Vuelo de TCP está compuesto de 23 miembros de 5 fuerzas sindicales distribuidos actualmente de la siguiente manera: CTA – 9 representantes, STAVLA – 6 representantes, UGT – 3 representantes, SITCPLA – 2 representantes, CCOO – 1 representante. Hay 2 delegados independientes no adscritos a ningún sindicato.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies