17.1 C
Madrid
junio, domingo 4, 2023

MH17: Una ALERTA DE SEGURIDAD de EASA en abril, no fue difundida por AESA en España

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Madrid, SP, 18 de julio de 2014.- Como de costumbre algo ha fallado en España, en este caso en la precisión de las recomendaciones urgentes de seguridad y su difusión, de Fomento-AESA relativas al sobrevuelo en zonas de conflicto. Así se desprende de la nota de prensa del organismo adscrito a Fomento, el Colegio de Pilotos, cuando indica que ha tenido que remitir una carta "recordatoria" de sus obligaciones a AESA, Agencia Estatal de Seguridad Aérea, tras la alerta de seguridad de la Agencia Europea EASA, que sí advertía mediante recomendaciones con una ALERTA DE SEGURIDAD, en el mes de abril, sobre los sobrevuelos en Crimea y Sur de Ucrania "debido a la inseguridad". Según el Colegio de Pilotos esta ALERTA no se habría difundido de forma urgente por las autoridades españolas.

El Colegio Oficial de Pilotos solicita al Ministerio de Fomento recomendaciones urgentes para las operaciones aéreas en zonas de conflicto (NP COPAC)

Madrid, 18 de julio de 2014.- El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) ha solicitado al Ministerio de Fomento y a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) la emisión de recomendaciones de seguridad para las tripulaciones y compañías aéreas españolas que operan o sobrevuelan zonas de conflicto, después de que ayer fuera derribado en el Este de Ucrania un avión de Malaysia Airlines con 298 personas a bordo.

Más allá de la recomendación de evitar el sobrevuelo del espacio aéreo de Ucrania, para el COPAC es necesario informar sobre las áreas de exclusión y las áreas seguras de sobrevuelo para cualquier zona de conflicto, de forma que tanto operadores aéreos como pilotos adopten las medidas oportunas.

Por este motivo, el COPAC ha remitido una carta a las autoridades aeronáuticas nacionales solicitando la difusión urgente de dichas recomendaciones y de las medidas adoptadas hasta el momento por la autoridad aeronáutica europea para garantizar la seguridad de todos los vuelos que sobrevuelan Ucrania, que se encuentra en la ruta habitual para los vuelos entre Europa y el Sudeste Asiático.

En este sentido, el COPAC recuerda que el pasado mes de abril la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) emitió una alerta de seguridad en la que recomendaba evitar el sobrevuelo de la región de Crimea, en el Sur de Ucrania, debido a la situación de inseguridad.

El COPAC lamenta profundamente este trágico suceso y trasmite sus condolencias a los familiares y amigos de los pasajeros y de los miembros de la tripulación que viajaban en el vuelo siniestrado. Así mismo, espera que la investigación se realice con las máximas garantías posibles de independencia y rigor.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies