15.4 C
Madrid
junio, jueves 1, 2023

Mientras España se descapitaliza de pilotos y TMAs Boeing prevé una demanda de 1,1 millones en 20 años

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Oshkosh, WIS, EEUU, 31 de julio de 2014.- Mientras por aquí la diápora de profesionales dadas las condiciones y ambiente laboral provoca una diáspora bíblica casi de pilotos y técnicos, Boeing lanza una previsión en EAA AirVenture Oshkosh, que estima que entre 2014-2033 serán necesarios para sostener el sistema mundial de la aviación unos 533.000 pilotos y 584.000 Técnicos de Mantenimiento de Aeronaves. Resulta harto contradictoria esta previsión, con la marcha de éstos a raíz de la precarización laboral general del país, que incluye a estos profesionales. Dar marcha atrás, cuando la demanda se focaliza en el extranjero, evidentemente tendrá sus consecuencias en el futuro. Pilotos y TMAs no se improvisan, y los más cualificados, o los mejores rapidamente consiguen colocarse en el extranjero.

Boeing prevé un aumento en la demanda de técnicos y pilotos comerciales


– Se necesitarán 1,1 millones de nuevos pilotos y técnicos para la aviación comercial en todo el mundo en los próximos 20 años

– Asia-Pacífico y Oriente Medio muestran la mayor demanda y el mayor crecimiento


OSHKOSH, Wisconsin, 30 de julio de 2014 – Boeing prevé un fuerte crecimiento continuo en la demanda de pilotos de aviación comercial y técnicos de mantenimiento a medida que la flota aérea global se expanda en los próximos 20 años.

La Previsión de Pilotos y Técnicos del año 2014 de Boeing, publicada hoy en la EAA AirVenture Oshkosh, estima que entre los años 2014 y 2033 el sistema de aviación mundial necesitará:

  • • 533.000 nuevos pilotos para aerolíneas comerciales
  • • 584.000 nuevos técnicos de mantenimiento de aerolíneas

"El reto de cumplir con la demanda global de profesionales de la aviación no puede resolverlo una única compañía o una sola región del mundo," declaró Sherry Carbary, Vicepresidenta de los Servicios de Vuelo de Boeing. "Se trata de un problema global que sólo puede solucionarse con la colaboración de todas las partes involucradas (aerolíneas, fabricantes de aviones y equipos de entrenamiento, entidades de formación, agencias reguladoras e instituciones docentes de todo el mundo)".

La previsión de 2014 es de un aumento continuo en la demanda de pilotos, que ya supera en un 7% el nivel de 2013; y en formación de técnicos de mantenimiento, que ha aumentado algo más del 5%. La demanda de pilotos en la región de Asia-Pacífico ahora representa el 41% de las necesidades mundiales. La región de Oriente Medio ha experimentado un crecimiento significativo desde la previsión del año pasado debido al aumento de la capacidad de las aerolíneas y a los pedidos de modelos de fuselaje ancho, que precisan más tripulantes.

En total, la demanda mundial se ve impulsada por el aumento constante en las entregas de aviones, particularmente de fuselaje ancho; en la actualidad se eleva a unos 27.000 pilotos y 29.000 técnicos cada año.

La demanda prevista de nuevos pilotos y técnicos por región es la siguiente:

  • • Asia-Pacífico – 216.000 pilotos y 224.000 técnicos
  • • Europa – 94.000 pilotos y 102.000 técnicos
  • • Norte América – 88.000 pilotos y 109.000 técnicos
  • • América Latina – 45.000 pilotos y 44.000 técnicos
  • • Oriente Medio – 55.000 pilotos y 62.000 técnicos
  • • África – 17.000 pilotos y 19.000 técnicos
  • • Rusia y la CEI (Comunidad de Estados Independientes) – 18.000 pilotos y 24.000 técnicos

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies