18.3 C
Madrid
marzo, miércoles 22, 2023

Mientras los sindicatos del sector amagan pero no dan, los trabajadores de PILSA vencen

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Pilotos, trabajadores de Iberia o AENA, y otros colectivos aéreos, deberían tomar nota de este ejemplo
FuegoMadrid
, SP, 1 de febrero de 2013.-
Tras 6 días de huelga indefinida la fuerza laboral de la limpieza de la T1-T2 y T3 de Barajas, ha conseguido con esta herramienta de reivindicación, "ganarle" la batalla a la patronal, PILSA, y sentar un importante precedente en el sector. Con la acción de la huelga hasta la victoria final, se consigue parar la sangría laboral. En primer lugar, pese al "acoso" antisindical, según denuncian los trabajadores de PILSA y AENA, limitando su derecho a huelga, la unidad sindical ha conseguido imponerse a las "prácticas" del poder.

Y en segundo lugar, la victoria de estos trabajadores/as, debería ser el revulsivo a todos los demás que se encuentran en una situación de conflicto laboral a día de hoy. Especificamente los trabajadores de Iberia y los de AENA. Los amagos de huelgas, donde la unidad sindical ha brillado por su ausencia, instigada esta marcha atrás por elementos probablemente infiltrados de la patronal, ya sea Iberia o AENA, en organizaciones sindicales, y demás, lo que han hecho, ha sido ni más ni menos que desactivar la fuerza sindical, mostrando al otro lado que es posible debilitar a los trabajadores.
El amago de huelga, es una muestra de debilidad tan evidente, que sólo favorece a los intereses de los destructores del empleo, y sólo acaba afectando a los trabajadores.
El origen de esta desactivación de la lucha sindical en el sector aéreo, se pudo ver ante los oscuros sucesos del espacio aéreo cerrado patronalmente, como medida coercitiva frente all colectivo del control aéreo. Pocos apoyos, salvo fuerzas sindicales no contaminadas recibieron en su momento los profesionales. De esos barros, estamos asistiendo a día de hoy al lodazal en el que la lucha de los trabajadores se está convirtiendo en el sector aéreo. Cercenando el derecho a huelga, último recurso legal y contemplado en nuestro ordenamiento jurídico-Constitución incluída-, se pretende aniquilar con la connivencia de algunas organizaciones sindcales-pasteleras, de pasteleo político, un derecho irrenunciable que está justificado defenderlo hasta sus últimas consecuencias.

(NP Sección Sindical CGT-Pilsa en Madrid-Barajas)

Las trabajadoras y trabajadores de la limpieza de la T123 del aeropuerto de Barajas ganan la huelga tras 6 días de huelga indefinida.

Se consigue que Pilsa retire el ERE que pretendía realizar 54 despidos y el acuerdo de un Plan de estabilidad en el empleo.

En la mañana de hoy ha sido aprobado el preacuerdo alcanzado por el Comité de Centro (CGT, USO y CCOO) con Pilsa por la unanimidad de los trabajadores, después de seis días de huelga, en los que la basura y la inmundicia se acumulado en las terminales del aeropuerto madrileño gracias al seguimiento de la huelga del 100% de los trabajadores.

El preacuerdo supone la retirada del ERE que iba a afectar al despido de 54 trabajadores, casi un veinte por ciento de la plantilla. Se ha acordado la suspensión de los contratos de trabajo de hasta un máximo de 60 días al año por trabajador durante dos años, pudiendo llegar a ser de 45 días si se realizan más de 11 amortizaciones voluntarias con derecho a indemnización, complementando la empresa hasta el 100% del salario y no al afectando la suspensión al cómputo anual de las vacaciones ni de las pagas extras. Se ha acordado también la sustitución de la compensación monetaria de los días trabajados en festivo del personal de lunes a viernes por tres días libres por cada festivo realizado. Asimismo, el plus festivo pasa de 32,68 a 50 euros para los 7 festivos que trabajan el personal de lunes viernes y para el resto de los 7 festivos restantes que realizan el personal de fin de semana.

El acuerdo supone un Pacto en la estabilidad en el empleo ya que se ha acordado que todo despido no declarado procedente durante la vigencia del acuerdo será considerado nulo, lo que implica el pago de los salarios de tramitación eliminados por la reforma laboral y la readmisión del trabajador. Además, el acuerdo no supone merma salarial alguna.

La Sección Sindical de CGT de Pilsa no quiere dejar de destacar la valentía y el coraje de todos los trabajadores de la plantilla y agradecemos esfuerzo durante estos intensos y conflictivos días de huelga en mayor aeropuerto del país. Sin la unidad de toda la plantilla y sin la solidaridad demostrada por todos y todas no habría sido posible obligar a Pilsa a retirar el ERE que suponía dejar en la calle a 54 de los nuestros.

Asimismo, agradecemos las muestras de solidaridad de los pasajeros que se han mostrado muy mayoritariamente en favor de los trabajadores, al entender que la huelga indefinida por la defensa del empleo es del todo justa y razonable.

Por último, no queremos dejar de denunciar la política de acoso y antisindical de Pilsa y Aena y algunas compañías, que han pretendido limitar nuestro derecho huelga con determinadas prácticas. Pero una vez más, la lucha y la unidad de los trabajadores han demostrado ser determinantes para superar todos los escollos.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies