Mañana se cumple el segundo aniversario del accidente del Colgan Air, en el que murieron 50 personas en las cercanías de Búfalo, en Estados Unidos. Una dramática efeméride que nos recuerda que la fatiga de las tripulaciones puede desembocar en tragedia.
A raíz de este accidente, la Autoridad Federal de Aviación de EE.UU. actuó con decisión y emitió, en septiembre de 2010, una propuesta de revisión de las normas de seguridad aérea relativas al cansancio de la tripulación, basadas en estudios científicos y las mejores prácticas conocidas, cuyo objetivo era mejorar la seguridad de vuelo.
Lejos de aprender del accidente del Colgan Air, la UE ha tomado el camino contrario y ha propuesto recientemente nuevas normas de regulación de la fatiga que se basan en una errónea evaluación de su impacto y hacen caso omiso de décadas de evidencias científicas, incluido un estudio médico patrocinado por la propia UE. Si sigue adelante la propuesta, las normas comunitarias de seguridad serán muy inferiores a establecidas en EE.UU y su aplicación supondrá una importante reducción de los niveles de seguridad vigentes en muchos países de la UE, que en la actualidad aplican límites adecuados a las horas vuelo de los pilotos.
"Muchas horas de servicio y períodos cortos de descanso para los pilotos puede ser un cóctel mortal, si no están adecuadamente regulados y respaldados por la ciencia", afirma el capitán Martin Chalk, presidente de la European Cockpit Association (ECA). "Las 50 personas que perdieron la vida hace dos años fueron demasiadas", continua Martin Chalk, "pero aquí en Europa parece que no nos queremos dar por enterados. Resulta incomprensible que la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) haya propuesto un conjunto de normas inadecuadas para evitar la fatiga". Según el presidente de la ECA, "la fatiga está en el origen de entre un 15 y un 20 por ciento de los accidentes fatales relacionados con errores humanos y es prioritario que EASA modifique cuanto antes su propuesta de regulación. Si no se hace así, serán los pasajeros de los vuelos europeos quienes paguen tan alto precio".
"La nueva y equivocada regulación propuesta por EASA atiende a las fuertes presiones de las aerolíneas, que quieren evitar a toda costa normas más rigurosas que puedan aumentar sus costes de explotación y reducir sus beneficios", señala Philip von Schöppenthau, Secretario General de la ECA. "Algunas de las grandes marcas de la aviación europea – continua – participan en esta campaña contra la aplicación de normas que eviten la fatiga basadas en la ciencia", y agrega "exigimos que EASA ignore estos intereses de mercado y cualquier otra 'agenda social' que anime, equivocadamente, a perseverar en el error en vez de dejar que sea la ciencia la que hable".
La ECA, que representa 38.600 pilotos de 38 países de Europa, ha hecho un llamamiento a las Instituciones Europeas para que las normas de EASA se ajusten a las recomendaciones científicas y garanticen así la seguridad de los pasajeros y de los ciudadanos de la UE que viven debajo de las rutas aéreas.
El accidente de Colgan
El accidente de Colgan Air ocurrido en Buffalo (EEUU) hace dos años, fue un claro ejemplo del impacto que puede tener la fatiga sobre la capacidad de reacción de los pilotos. La investigación confirmó que la empresa Colgan, que operaba con una subcontrata para Continental Airlines, contrataba a sus tripulaciones sin tener en cuenta su lugar de residencia para asignarles la base.
Así, la copiloto inició el vuelo desde el aeropuerto de Newark, en Nueva York, después de haberse desplazado directamente desde su casa en la costa oeste del país. El único reposo previo que hizo antes del vuelo fue en un asiento de la sala de tripulantes del aeropuerto.
El accidente causó la muerte de 49 pasajeros, y sirvió de revulsivo para que la Autoridad reguladora estadounidense (FAA) cambiara de inmediato las leyes sobre la protección de la fatiga. La investigación corroboró la incidencia de la fatiga, que provocó que las decisiones tomadas por los pilotos no se correspondieran con el procedimiento habitual.