14.8 C
Madrid
marzo, jueves 30, 2023

Honda preocupación por el empleo en Airbus Puerto Real, Illescas y Getafe

Aviaciondigit@l

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Puerto Real, SP.- La preocupación por los empleos en Airbus, tras el anuncio de recortes como consecuencia de la actual situación pandemica, preocupa muy especialmente en la planta que el consorcio europeo tiene en Puerto Real, en la provincia de Cádiz. Allí los niveles de paro casi quintuplican (+26% antes de la pandemia) como en pocos lugares de Europa, la media de la UE (+6 antes COVID-19). El final de la producción del A380 anunciado recientemente, y la ralentización en el resto de líneas de producción dejarían a esta factoría en una situación crítica.

Airbus en Puerto Real está al borde del precipicio. Tenía de por sí una situación compleja de reconversión tras el anuncio de dejar de fabricar el A380, y su consiguiente carga de trabajo. No ha dado tiempo a reorganizarlo cuando el COVID-19 ha irrumpido. Por su parte el CEO de Airbus, Faury ya ha anunciado la posibilidad de supresión de 15.000 empleos en la División Civil, de los que 900 afectarían a las plantas españolas (Illescas, Getafe y Puerto Real).

Los directivos de Airbus no han detallado el impacto en cada factoría. Pero evidentemente las plantas con la situación más compleja podrían sufrir el mayor impacto. En el caso de Puerto Real se está empezando a barajar la cifra de unos 150 empleados, según los sindicatos han informado a Europa Press podría afectar a un 18% de los empleados, aunque los sindicatos piden cautela con las cifras, ya que las negociaciones sólo acaban de comenzar, y no se prevé finalicen hasta octubre.

Puerto Real tiene 470 trabajadores, actualmente en un ERTE que expira el 30 de septiembre. Hasta el pasado año ensamblaba tres de las piezas del A380. Estabilizar de cola, HTP o timón de profundidad y «bella fairing» o panza. que eran enviadas a la FAL de Airbus en Toulouse.

Desde hace unos años se ensamblan los timones del A320 lo que supuso una importante carga de trabajo, por el enorme volumen de estos aviones. Puerto Real también monta piezas móviles del A330 y A350. Esta cadencia se mantendrá en estos dos años, según indica el CEO de Airbus en España. Sin embargo la demanda de fuselaje ancho, A330 y A350 tardará más en recuperarse y crecer. que son las que más carga aportan a las factorías

Airbus descarta nuevos pedidos para los próximos dos años como consecuencia del COVID-19, y Puerto Real ha reducido en un tercio el ritmo de producción de todos los modelos.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies