16 C
Madrid
junio, viernes 9, 2023

Por una Ley Marco de Bomberos

El aumento de la precarización es un hecho en Aena y la pérdida de profesionalidad también; menos Bomberos, dotaciones de 1 bombero único, aumento de la temporalidad y maltrato de interinos. .

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Madrid, SP.- Los compañeros y compañeras de “CGT Aena y Enaire”, tras valorar globalmente la convocatoria de la CUBP (Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales), haber también contrastado diversas informaciones y recibir opiniones de bomberos de nuestra afiliación manifestamos nuestro APOYO a la PL y por lo tanto animamos a la participación en la manifestación del Sábado 20 de Octubre.

 

En líneas generales pensamos que la propuesta de Ley Marco que regule y ordene los SPEIS responde a una necesidad real y es una reivindicación muy antigua que por fin se concreta en algo efectivo y con posibilidades de avanzar y salir adelante.

Esta Ley contempla ideas básicas que desde CGT, no sólo apoyamos, sino que siempre hemos llevado por bandera; NO a la privatización, defensa del empleo y servicio público de calidad, No externalizaciones, lucha contra la precarización laboral…Etc.

Pensando en Aena y en bomberos de aeropuerto estamos de acuerdo en apoyar iniciativas que vayan encaminadas a mejorar la profesionalización y condiciones de cualquier colectivo y como hemos dicho revertir el camino privatizador y de precarización en el que nos vemos inmersos desde hace años

En concreto el colectivo de Bomberos, a pesar de tener legislación internacional que nos regula en ciertos aspectos, no ha sido inmune a los nuevos criterios empresariales y de rentabilidad, lo que nos da pistas del futuro incierto que nos espera. ​El aumento de la precarización es un hecho y la pérdida de profesionalidad también; menos Bomberos, dotaciones de 1 bombero único, aumento de la temporalidad y maltrato de interinos con contratos por días, doble escala salarial entre compañeros, salario estancado y por debajo de otros SPEIS públicos, formación estafa no adecuada a las situaciones de riesgo, dotaciones por debajo de cualquier recomendación y de la formación recibida, sin segunda actividad regulada, con procesos de traslados y promoción envenenados. A modo de ejemplo no nos equivocamos si decimos que hace 10 años del accidente de Spanair y que no solo no se ha mejorado desde entonces sino que se ha empeorado mucho.

Por todo esto llegamos a la conclusión de que la propuesta de Ley de la CUBP es un camino abierto que solo puede llevar a mejoras muy importantes y que en cualquier caso no hay nada que perder. Nos consta que es un trabajo bien desarrollado y con participación abierta, en el que han intervenido compañeros de muchos lugares, cuerpos, administraciones y sindicatos diferentes.

Por un SERVICIO DE BOMBEROS PÚBLICO Y DE CALIDAD.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies