18.3 C
Madrid
marzo, miércoles 22, 2023

Sindicatos de tierra y TCP de Iberia convocan 15 días de huelga entre febrero y marzo

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Madrid, SP, 6 de febrero de 2013 (EP).- Los sindicatos representantes del 93% de la plantilla de Iberia, CC.OO., UGT, Asetma, USO, Sitcpla y CTA-Vuelo, irán a la huelga 15 días, a partir del próximo 18 de febrero, tras finalizar sin acuerdo la reunión de este miércoles entre ambas partes en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA).

Los paros de 24 horas, que afectan al personal de tierra y a tripulantes de cabina (TCP), se desarrollarán del lunes 18 al viernes 22 de febrero; del lunes 4 al viernes 8 de marzo y del lunes 18 (festivo en algunas CC.AA.) al 22 del próximo mes.

Es la primera vez, en la historia de Iberia que los sindicatos convocan cinco días consecutivos de huelga, a los que podrían seguir muchos más, una situación, advirtieron los sindicatos que podría provocar "situaciones incontrolables en varios aeropuertos españoles, especialmente en el de Madrid-Barajas".

Los sindicatos acudieron este mediodía al servicio de mediación con la aerolínea en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) con la "última esperanza" de alcanzar un acuerdo sobre el plan de ajuste, que supone un recorte del 15% de capacidad, y unos 4.500 despidos, un 23% de la plantilla total.

Por parte de Iberia, asistieron al encuentro el director de Recursos Humanos, José Luis Romero, la directora de Relaciones Laborales, Margarita Sequeiro, y la responsable de la asesoría jurídica, Ramona Fernández Kelly.

La reunión de mediación en el SIMA, la segunda desde que Iberia anunciara su plan de reestructuración, se produce a petición de los sindicatos por "incumplimiento" del acuerdo entre las partes alcanzado el pasado 17 de diciembre, al que posteriormente se sumó el Sepla.

En aquella primera ocasión, el preacuerdo entre Iberia y los seis sindicatos propició entonces la desconvocatoria de seis días de huelga (14, 17, 18, 19, 20 y 21 de diciembre de 2012) por parte de los sindicatos, que amenazaban con más paros a partir del 7 de enero de 2013 si no se lograba un acuerdo.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies