24.9 C
Madrid
septiembre, viernes 29, 2023

Vuelve la energía al ACC de Canarias, gracias a la labor de los «Angeles Electrónicos»

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Mission PossibleTodo el personal ATSEP (Personal para la seguridad electrónica del tráfico aéreo), incorporado a matacaballo para reforzar a los tres técnicos que se encontraban de servicio (incluído el GCI), han podido restablecer el servicio, tras casi 6 horas de incidencia. Para que nos hagamos una idea de la complicada coordinación que se ha llevado a cabo para poder operar desde el Centro de Contingencia, este sólo tiene una posición operativa en contínuo, de las 6 con las que cuenta, dado que el resto se utilizan para simulación y entrenamiento de ATC, teniéndose en estas pocas horas que poner operativas, sectorizando estas otras posiciones, para solucionar la contingencia provisionalmente.

El aeropuerto de Tenerife Sur ha sufrido un colapso en las posiciones de parking durante algún tiempo, dado que una vez se dejaron de autorizar los despegues desde éste, al ir recibiendo las aeronaves que aterrizaban, ha llegado algún momento en el que éste se ha encontrado con una ocupación del 100% de su capacidad.

Tras el fallo energético inicial, entró la unidad de reserva (baterías), con una capacidad para un par de horas, mientras se producía el arranque del grupo de emergencia electrógeno. En ese período, para evitar mayores daños, los técnicos han tenido que ir desconectando todos los equipos para que no se viesen afectados desde el momento en que el apagón se produjese totalmente, y de esta forma poder luego volverlos a la normalidad una vez garantizado el fluido energético. Es decir, han prevenido que una vez se vuelva a poner en marcha toda la maraña de sistemas aeronáuticos dependientes del energético, se viesen dañados o se pudiesen producir disfunciones en el mismo. El grupo de reserva no transfirió tras su puesta en marcha y a régimen pleno. Así como la energía del suministrador eléctrico. Al no funcionar el sistema de transferencia, nuestros ángeles electrónicos han tenido que preparar un cableado para sustituir dicho sistema de transferencia realizando un by-pass.

Secuencia de la avería

Falla la luz, entran las baterías, mientras entra grupo electrógeno, no entra la transferencia del grupo electrógeno a los equipos, luego vuelve la luz, pero la transferencia sigue sin entrar, a las 2,22 horas, se va la luz completamente (en este tiempo apagan los equipos e inician dispositivo en el Centro de Contingencia). Tres horas completas sin energía. Luego reinician el sistema y lo comprueban en su correcto funcionamiento. Actualmente todavía se encuentran en fase de comprobación, y se sigue controlando desde el Centro de Contingencia.

Los técnicos se han tenido que desdoblar dado que mientras intentaban meter la transferencia, habilitaban los equipos del Centro de Contingencia y al mismo tiempo debían preparar el fallo total de energía que se produjo finalmente, apagando equipos para evitar daños mayores.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies