Madrid, SP, 11 de abril de 2013.- Javier Marín, Director de Aena Aeropuertos, ha expuesto durante la asamblea anual de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) la intención del ente público de reducir el incremento previsto en las tasas aeroportuarias para los próximos tres años y tratar de extender su objetivo de recuperación de costes más allá de 2016.
Los planes de Aena establecían una subida de las tarifas del IPC+5 puntos para los años 2013, 2014 y 2015 y un incremento para 2016 que permitiera al ente público "recuperar sus costes".
Aena está estudiando la petición de las compañías aéreas para reducir la subida de los años 2014 y 2105 y no limitar la recuperación de costes a 2016. Tras vaticinar "3 o 4 años de dificultades financieras para Aena por un alto nivel de deuda y tráfico aéreo bajo", ha asegurado que "en pocos años se alcanzará un nivel de competitividad en las tasas aeroportuarias en España con la recuperación completa de los costes".
Marín recordaba que el ente público invirtió 18.000 millones de euros entre 2000 y 2010 y ha reconocido que, en relación con la inversión, "se hicieron cosas no justificadas, en momentos de euforia en infraestructuras, para la demanda futura".
"No ha habido más remedio que subir las tarifas en un momento de grandes dificultades", ha destacado el director de Aeropuertos Españoles.
Problemas financieros
Además del incremento de las tarifas, Marín ha resaltado que Aena ha decidido reducir sus problemas financieros con la disminución de los costes de explotación y prevé una rebaja de 200 millones de euros para finales de 2013, de los que 130 ya se alcanzaron en 2012. Aena también pretende extender los criterios de costes de amortización y rebajarlos anualmente en un 10%, así como la revisión de las futuras inversiones.
Por ello, sólo se invertirá en compromisos ya adquiridos y en seguridad, ya que todos los aeropuertos españoles deben estar certificados en esta materia en 2016.