18.5 C
Madrid
marzo, domingo 26, 2023

ALITALIA pasará a llamarse «ITA» con menos empleados y menos aviones

La nueva empresa estará en pleno funcionamiento a partir del próximo 15 de octubre

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviaciondigital SP.- «ITA» despegará el próximo 15 de octubre. La negociación entre la UE y el gobierno italiano sobre la nueva Alitalia fue una negociación agotadora, larga y en algunos momentos muy tensa y cercana a romperse según informan medios de comunicación Italianos. 

«Las conversaciones con la Comisión Europea han llevado a una solución constructiva y equilibrada, que garantiza la discontinuidad necesaria para cumplir con la normativa europea», han declarado representantes del Ministerio de Economía italiano.

El plan de la creación de la «nueva compañía» implica que se deberán de iniciar en breve los procedimientos preliminares para la ampliación de capital de 700 millones de euros. 

Por otro lado, la ya casi extinguida y mítica ALITALIA, venderá su marca a través de un concurso público, en el que participará ITA por considerar la marca un elemento fundamental en la implementación del plan. También se venderá las actividades incluidas en el sector Ground Handling y Mantenimiento se venderán mediante licitación pública y donde ITA tendrá derecho a participar como accionista mayoritario de una nueva empresa, junto con otros socios. 

Contratos nuevos y menos empleados

ITA inicialmente contratará a 3000 empleados, muy lejos de la cifra que querían los sindicatos de 10.500 empleados por lo que ya han anunciado movilizaciones. En el caso de que ITA gane las licitaciones de Handling y Mantenimiento en el 2025 la nueva compañía podría alcanzar los 5.700 empleados, aún una cifra muy lejana a la pretensión de los sindicatos.

Un flota con 52 aviones

Al inicio de sus actividades, ITA operará con una flota de 52 aviones, 7 de los cuales son de fuselaje ancho y 45 de fuselaje estrecho. Ya en 2022 la flota crecerá a 78 aviones de los cuales 13 son de fuselaje ancho y 65 de fuselaje estrecho. A partir de 2022, se espera que comience la introducción de los aviones de nueva generación en la flota, que reemplazarán progresivamente a los aviones de tecnología antigua. A finales de 2025, la flota crecerá a 105 aviones (23 de fuselaje ancho y 82 de fuselaje estrecho), con 81 aviones de nueva generación (equivalentes al 77% de la flota total).

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies