Los TMA de Iberia ven claramente el riesgo en el que están sus puestos de trabajo, así como los de los otros colectivos aeronáuticos. La externalización de la producción está amenazando la indispensable labor de los Técnicos de Mantenimiento de Aeronaves (TMA). En un comunicado explican cúal es su posición, y cúales son los límites de lo aceptable respecto a la compañía que está "segregando" el Sr.Sánchez Lozano. Tanto Vázquez (presidente), como él han sido capaces de unir como nunca a todos los colectivos (aire y tierra) de la compañía.
COMUNICADO DE ASETMA A TODOS LOS TRABAJADORES EN IBERIA
Queremos comunicaros que tras la rueda de prensa de Sepla Iberia del día 29-09-2011 en la que informaron de que existe por parte de la Dirección un plan de enajenar de Iberia 37 aviones de corto y medio radio, creando un operador diferenciado con otras condiciones y que es muy probable la segregación parcelada de la compañía, la sección sindical de ASETMA Iberia va a solicitar una reunión inmediata con el Consejero Delegado para que nos explique cuál es ese plan de contingencia y expresarle nuestra posición. Mientras esta reunión se produce queremos manifestar lo siguiente:
1.- Desde ASETMA Iberia apostamos por inversiones igualitarias como marcan los acuerdos de fusión con British. Ello debe producir el crecimiento de ambas empresas, ya que de lo contrario se estaría poniendo en riesgo nuestro trabajo.
2.- Es indispensable que las aeronaves, motores y componentes del grupo Iberia sean atendidos en propio por Iberia Mantenimiento y se debe de llegar a acuerdos específicos que den solución a la especial idiosincrasia de nuestro negocio y nuestra profesión, para conseguir que los TMA de Iberia estén valorados adecuadamente.
Estamos en contra de la salida de nuestro trabajo al exterior. Se deben de alcanzar acuerdos para hacer nuestra producción en propio.
3.- Creemos totalmente necesario que Iberia y Sepla lleguen de forma urgente a un acuerdo razonable y adecuado para ambas partes, que haga viable el negocio de corto y medio radio, para evitar continuar perdiendo cuota de mercado y dar mala imagen como compañía entre nuestros clientes.
Por último como ASETMA IBERIA queremos manifestar que no dudaremos en emplear todas las medidas necesarias para la defensa de los puestos de trabajo de los TMA