19.7 C
Madrid
marzo, domingo 26, 2023

B787: La FAA hace una advertencia a Boeing mediante una AD, sobre la posibilidad de «pérdida de control» derivado del software

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Madrid, SP, 2 de mayo de 2015. Hace pocas fechas hablando con un piloto en activo éste nos comentaba el auténtico debate abierto sobre automatización y seguridad aérea abierto desde el accidente del AF447, y recientemente replanteado en la última reunión celebrada en Madrid de IFALPA. Es un debate abierto tras el accidente en la proximidades de Brasil, y aún no cerrado evidentemente. Afectaría a la interrelación entre sondas, software, y tripulación… Ahora encontramos un documento de la FAA donde da a conocer los resultados de una investigación en el que la Autoridad de los EEUU habría detectado un fallo en el sofware del B787, documento al que se accede PINCHANDO AQUI, según el cual éste ocasionaría EN DETERMINADAS CONDICIONES, que los sistemas pasen de manera repentina a «modo de prueba de fallos», y de forma eventual la energía se apague ocasionando la «pérdida de control» del avión, según aparece hoy publicado en la revista tecnológica NATAKA.com.

Según la FAA este fallo se presentaría cuando el B787 no apaga sus sistemas, o lo que es lo mismo, permanece conectado a una fuenta de energía ya sea la del propio APU del avión, o la de tierra, GPU, por un período de 248 días consecutivos, lo que teoricamente no sucede habitualmente, pero según lo determinado tampoco debería suceder. Por ello la FAA recomienda apagar los sistemas y reiniciarlos periodicamente, desconectándolos totalmente de la fuente de energía, para evitar cualquier riesto de que suceda lo detectado.

Boeing ha tenido que salir al albero e indicar que el reinicio periódico es una parte prevista del mantenimiento regular de los aviones y que en «muy raras ocasiones permanecen conectados por un período así de largo». Pero Boeing se lo ha comunicado en cualquier caso logicamente a las aerolíneas que ya están operando hoy las 258 unidades que han entregado.

Según el medio especializado Boeing ya estaría trabajando en la actualización del software del B787, pero en cualquier caso la FAA ya ha avisado mediante un AD (Directiva de Aeronavegabilidad) (4910-13-P) y Boeing ha hecho lo mismo. Son las aerolíneas las que ahora tienen «la pelota en su tejado»

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies