15.6 C
Madrid
marzo, miércoles 22, 2023

Boeing y FIRST Scandinavia celebran la inauguración del Aula Newton permanente en Ourense

NP Boeing

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Ourense, SP.- (NP Boeing) Boeing y FIRST Scandinavia han celebrado hoy la inauguración del Aula Newton permanente en la provincia de Ourense (Galicia). El aula está ubicada en Tecnópole, el parque tecnológico gallego situado a 12 kilómetros de la ciudad de Ourense, en el municipio de San Cibrao das Viñas.

Junto con Boeing, la organización sin ánimo de lucro noruega FIRST Scandinavia ha traído la experiencia de aprendizaje Newton a España, justo dos años después del estreno de este concepto en la ciudad de Lugo. Esta vez se ha modificado y equipado un gran espacio de aprendizaje permanente, que acogerá a estudiantes de entre 14 y 16 años para ofrecerles una experiencia de aprendizaje de alta calidad en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (materias STEM).

A la inauguración han asistido, entre otros, dirigentes de Boeing y FIRST Scandinavia, autoridades locales, profesores y estudiantes, además del vicepresidente económico de la Xunta de Galicia, Francisco Conde.

“Nos enorgullece que Galicia sea la primera región española en contar con un Aula Newton permanente”, comentó Angela Natale, Directora General de Boeing para el Sur de Europa. «Gracias a nuestra colaboración con la Xunta de Galicia y al apoyo de FIRST Scandinavia, y tras el éxito del programa hace dos años, con la instalación del Aula Newton portátil en Lugo, reafirmamos nuestra colaboración con Galicia y nuestros socios locales, lo que atestigua nuestro fuerte compromiso con España y sus comunidades».

«Con el apoyo de nuestros colaboradores, hemos establecido un Aula Newton como recurso permanente para la comunidad, que complementa la oferta educativa de esta región. Estamos encantados con la oportunidad de proporcionar a estudiantes y profesores nuevos programas y métodos educativos que estimularán la curiosidad, la motivación y el gusto por las materias STEM. Esperamos que el sector industrial y los estamentos gubernamentales de toda España se fijen en Newton Galicia en Tecnópole, y que podamos aprovechar su éxito para crear una red de Aulas Newton en todo el país. Es un placer acoger a la primera Aula Newton de España en nuestra red Newton internacional», declaró Stian Elstad, Director General de FIRST Scandinavia.

Por su parte, el vicepresidente económico y consejero de Economía, Empresa e Innovación de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, aseguró que la puesta en marcha en Tecnópole de la primera Aula Newton permanente de España despertará en los más jóvenes el interés por actividades que tendrán una gran demanda en un futuro próximo. Así, hizo referencia al auge del sector aeroespacial, ya que fue en el que más empresas se crearon durante la pandemia en Galicia.

“Esta iniciativa viene a acrecentar el compromiso de este parque tecnológico con la divulgación científica, en un momento en el que es imprescindible educar en la innovación y el emprendimiento para estimular el talento en las futuras generaciones”, indicó Conde.

«El Aula Newton sitúa a Tecnópole en la vanguardia de la educación moderna. Con ese objetivo en mente hemos construido este espacio permanente donde los estudiantes de secundaria gallegos tendrán la oportunidad de vivir una experiencia educativa increíble y asombrosa. El Parque Tecnolóxico de Galicia aumenta su oferta en la promoción de materias STEM con un enfoque especial en las mujeres jóvenes. Comenzamos hace más de 15 años, con la creación de la feria científica Galiciencia, que reúne experimentos desarrollados por estudiantes de toda España, o nuestras Aulas Tecnópole, donde estudiantes de primaria y secundaria desarrollan sus proyectos científicos y tecnológicos», afirma Javier Taibo, Director de Tecnópole.

El Aula Newton de Tecnópole es la primera que se establece de forma permanente en España, y se trata de un formato que ha cosechado un gran éxito en Noruega, donde hay más de 40 aulas permanentes. Las Aulas Newton encajan particularmente bien en zonas rurales, y permiten que los estudiantes perfeccionen sus habilidades en materias STEM bajo la supervisión de profesores especializados.

El apoyo del Gobierno gallego a esta iniciativa se enmarca en el programa autonómico de fomento de vocaciones científico-tecnológicas ‘Volando alto, sumando vocaciones’, en el que colabora Boeing, que a su vez también es socio industrial y tecnológico de la Xunta en el Polo Aeroespacial de Galicia con proyectos como el de Gestión y seguridad del tráfico para espacios aéreos compartidos.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies