20.8 C
Madrid
septiembre, sábado 23, 2023

Bruselas estudia si el aval a la concesionaria del aeropuerto cumple la normativa europea

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

El desarrollo del mayor contrato de infraestructuras de la historia de la Comunidad Autónoma está pendiente de un papel procedente de Bruselas. En él, la Comisión Europea debe pronunciarse sobre la validez del aval concedido por la Administración regional a Aeropuertos de la Región de Murcia, S. A., concesionaria del aeropuerto de Corvera, para la obtención de un préstamo de 200 millones de euros con el que poder concluir las obras. Ver artículo completo en LA VERDAD

Bruselas debe determinar si el aval cumple con la normativa comunitaria sobre ayudas públicas de los estados miembros, algo que para la Consejería de Obras Públicas no admite ninguna duda.

La respuesta del departamento que dirige José Ballesta a la consulta de 'La Verdad' fue categórica: «Es un mero trámite burocrático y esperamos que en mes y medio todo esté resuelto y la UE nos dé el visto bueno», declaró José Guillén, jefe de gabinete del consejero.

Tanta es la seguridad de la Consejería, que la Comunidad Autónoma informó a las instituciones europeas del aval por un importe de 200 millones de euros después de que el Consejo de Gobierno aprobara su concesión. Según Guillén, la aprobación del aval se produjo en la reunión del Consejo de Gobierno del 29 de enero pasado.

Incertidumbre
El PSOE, en cambio, sí que alberga dudas sobre el sentido del dictamen de la Comisión Europea, y teme que las garantías concedidas por la Administración regional a la sociedad privada que construye el aeropuerto sean consideradas como ayudas públicas que vulneran la normativa comunitaria. Por ello, la viceportavoz socialista en la Asamblea Regional, Begoña García Retegui, considera una temeridad que el Ejecutivo autónomo no informara a Bruselas antes de la aprobación del aval.
En caso de que el informe de la Comisión sea negativo, las consecuencias podría sufrirlas la Comunidad Autónoma, pero no las obras de construcción del aeropuerto, un proyecto catalogado por el Gobierno regional como de importancia estratégica para el desarrollo regional, ya que el objetivo con el que se aprobó el aval ya se ha alcanzado.

Pocos días después de que el Gobierno regional diera el visto bueno al aval, el grupo adjudicatario de la construcción y explotación del aeropuerto, liderado por la constructora Sacyr, se valió de éste para conseguir un préstamo por unos 200 millones de euros, lo que le ha permitido reactivar los trabajos.

El Gobierno regional se vio obligado a ofrecer garantías públicas a la concesionaria después de que ésta intentara sin éxito durante meses lograr por sí sola un crédito que le permitiera proseguir las obras del aeropuerto.

Estos problemas financieros provocaron la ralentización de los trabajos, lo que, a su vez, ocasionó un retraso de seis meses en la fecha de finalización de la infraestructura, que pasó de finales de 2010 a finales de junio de 2011, según el nuevo plan de inversiones elaborado por la concesionaria tras la concesión del aval.

La construcción del aeropuerto internacional de la Región de Murcia fue adjudicada el 31 de marzo de 2007 a un grupo de empresas formado, entre otros, por Sacyr Vallehermoso, Cajamurcia, CAM y el Grupo Fuertes. La inversión total prevista ronda los 266 millones de euros.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies