El anuncio de un nuevo producto de Iberia, que combina el billete de autobús desde la capital de provincia de origen, con el de aviación, al conectar con la T4 de Madrid-Barajas, supone una buena noticia tanto para los usuarios de "provincias", como para la imaginación, más propia de los técnicos o geógrafos, en los movimientos y el transporte desde el "lado humano", facilitando a estos pasajeros su conexión con el mundo. Esta experiencia piloto, no estaría de más que se fuera imponiendo a capitales de provincia alejadas en tiempo real del mayor aeropuerto de España, tal es el caso de Guadalajara (1hr.48 minutos en transporte público/45 kms. de distancia)
IBERIA Y ALSA LANZAN BUS&FLY, EL PRODUCTO INTERMODAL MÁS AVANZADO DE EUROPA ENTRE AUTOBÚS Y AVIÓN
Permite combinar en un único billete los trayectos en autobús de ALSA desde diferentes provincias españolas a la T4 del aeropuerto de Madrid y los vuelos internacionales de Iberia.
Albacete, Burgos, Lorca, Soria y Valladolid son las ciudades piloto elegidas para lanzar este producto. Sus estaciones de autobuses cuentan ahora con un código IATA y aparecen en los sistemas de reservas globales, lo que les da mayor visibilidad internacional. Bus&fly supone dar un paso más hacia la intermodalidad en Barajas entre diversos modos de transporte, lo que se traduce en un uso más eficiente de nuestras infraestructuras. Madrid, 31 de mayo de 2012 Alsa e Iberia lanzan hoy bus&fly, un producto que permite combinar en un único billete, los trayectos en autobús de ALSA a/desde diferentes provincias españolas con los vuelos internacionales de Iberia. Bus&fly es el producto de intermodalidad más avanzado de Europa entre autobús y avión, ya que la compra del mismo puede realizarse a través de los sistemas globales de reservas que manejan las agencias de viajes de todo el mundo. Para el lanzamiento de bus&fly se han elegido cinco ciudades piloto -Albacete, Burgos, Lorca, Soria y Valladolid-. Cada año, más de 66.000 pasajeros se desplazan desde allí a la T4 del aeropuerto de Madrid para coger su vuelo y, a partir de ahora, las estaciones de autobuses de estas ciudades cuentan con un código IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo), que facilita su comercialización desde cualquier agencia de viajes, y les otorga a estas ciudades mayor presencia internacional y acceso a nuevos mercados.
Alsa ofrece diariamente más de 40 servicios de autobús que unen estas cinco ciudades y la T4 del aeropuerto de la capital española, donde los clientes del producto bus&fly podrán conectar con los cerca de 100 destinos internacionales de Iberia en Europa, América, África y Oriente Medio. Además, Iberia y Alsa han establecido unos horarios combinados entre autobús y avión que están perfectamente calculados para que el pasajero disponga del tiempo suficiente para que puedan entregar o recoger su equipaje en el aeropuerto, pasar los controles de seguridad y realizar su conexión. Para agilizar los trámites de facturación, los clientes del bus&fly pueden emitirse su tarjeta de embarque a través de www.iberia.com, sacar la etiqueta para su maleta en los quioscos de check-in del aeropuerto, y depositarlo en los mostradores de entrega rápida (810 y 811) que Iberia ha habilitado en la T4. El lanzamiento de bus&fly supone también un paso más hacia la intermodalidad en el aeropuerto de Madrid entre diversos modos de transporte, lo que se traduce en una mayor utilización de nuestras infraestructuras y una mejor conexión territorial. Además, un tercio del tráfico del aeropuerto de Madrid son pasajeros que viajan a otros destinos procedentes de otras ciudades de España y Europa. Con este producto, se favorece aún más el papel de la T4 como gran centro de distribución de vuelos y pasajeros de Iberia. Por otra parte se espera que, en un futuro próximo, la red de ciudades en las que se ha puesto en marcha el producto bus&fly se amplíe a más destinos nacionales e, incluso, a otros internacionales donde Iberia y Alsa tienen presencia.