spot_img
spot_img
12.1 C
Madrid
noviembre, jueves 30, 2023

Carta abierta a los controladores

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Decano del COPACSe ha publicado una carta en este medio en la que se hacen algunas acusaciones que considero injustas. Aunque es política del COPAC no tener en cuenta las cartas que no tienen firma reconocible, creo que la situación que atraviesa la industria aérea es preocupante y debo hacer algunas reflexiones. En primer lugar, me gustaría precisar que el COPAC es un Colegio Profesional con competencia exclusivamente en asuntos profesionales y no laborales. Por oto lado, entiendo que algunos comentarios son fruto de la frustración que los controladores deben sentir ante los acontecimientos de los últimos meses. Por desgracia los pilotos sabemos lo que es tomar decisiones de gran responsabilidad en condiciones muy difíciles y siempre buscando el equilibrio entre la seguridad y la economía.

No es fácil tomar una decisión que puede costar mucho dinero a tú compañía para preservar la seguridad cuando está al borde de la quiebra o se está negociando un ERE. No es fácil hacerlo cuando hay una despiadada campaña mediática en contra de los pilotos y recibes las amenazas y los insultos de los pasajeros cuando en la puerta del avión intentas darles explicaciones. También existen otras situaciones más complejas si cabe, como la de los pilotos de trabajos aéreos, ejerciendo en condiciones muy precarias y mal pagados, o los que están trabajando en China, India o Nigeria contratados por brokeres y sin independencia para tomar esas decisiones y proteger la seguridad de sus pasajeros.

Precisamente por conocer esas situaciones complejas y tensas mi posición es sosegada, que no tibia. Cuando hay tanta tensión y visceralidad hay que poner calma. Si se pretende mediar entre las partes hay que ser equidistante para mantener la credibilidad. La arbitrariedad y las posturas extremas generan enfrentamientos cada vez mayores, deterioran la confianza y siembran vientos que provocarán violentas tempestades.

Si hay algo que me ha animado a ocupar el puesto de Decano del Colegio Oficial de Pilotos es el convencimiento de que hay que intentar implantar los Sistemas de Gestión de la Seguridad que propone OACI en los proveedores de servicios y en los operadores aéreos españoles. Estos sistemas están basados en la obtención de información relativa a la Seguridad operacional, lo cual no es posible en un entorno de desconfianza, de rencor y de arbitrariedad. Precisamente esas son las condiciones de la situación que estamos viviendo y lo que me causa una gran preocupación. Es evidente que nosotros, nuestra tripulación y nuestros pasajeros somos los más expuestos a situaciones en las que los riesgos puedan ser inaceptables y por eso insistimos constantemente en la necesidad de implantar Sistemas de Gestión de la Seguridad que nos permitan valorar el nivel de riesgo de forma rigurosa y objetiva.

AENA, el Ministerio de Fomento, AESA y algunos controladores saben la labor que la Institución que represento ha llevado a cabo para rebajar la tensión y garantizar la Seguridad. Pero para que esta labor sea efectiva hay que hacerla con discreción y mesura, evitando que pueda ser instrumentalizada. Lo importante es la Seguridad y no ponerse medallas. El trabajo de pilotos y controladores es extremadamente complejo y nuestros errores, que pueden tener consecuencias catastróficas, siempre tienen una causa subyacente. La única forma de tener éxito en nuestro compromiso con la Seguridad es trabajar en equipo y esto no es posible sin confianza mutua. Por eso todos tenemos que hacer un esfuerzo para concentrarnos en nuestro trabajo y no crear tensiones ni enfrentamientos adicionales.

Es responsabilidad de todos los pilotos y controladores gestionar la Seguridad de cada vuelo y es responsabilidad del Ministerio de Fomento, de AENA y de USCA llegar a acuerdos que reduzcan la tensión y nos permitan recuperar la confianza para ser más eficientes y seguros. Espero que todos seamos capaces de estar a la altura de nuestras responsabilidades para sortear esta situación sin consecuencias lamentables.

Luis Lacasa Heydt

Decano del Colegio Oficial de Pilotos de Aviación Comercial (COPAC)

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos