El pasado viernes 14, Grecia vivió una situación gravísima desde el punto de vista de la seguridad operativa. Durante 14 minutos su espacio aéreo estuvo sin control radar, debido a un fallo generalizado de suministro de energía, sobre las 01:am. en el ACC de Atenas, principal dependencia de la Península Helénica. Algo parecido se vivió en Canarias hace unos meses. En el caso griego fallaron tanto los sistemas de energía como los alternativos para estas contingencias. Los controladores trabajaron "a ciegas" al menos durante 8 minutos, que fueron especialmente críticos.
Ni en un momento de gran saturación, en un pico de tráfico se puede asemejar la situación a la que los controladores helenos tuvieron que vivir, y mitigar.
Los sistemas alternativos normalmente tardaron 15 minutos para retomar el control de la situación. Pero la restauración del sistema de radar suele llevar aún más tiempo, debido fundamentalmente al "reseteo" necesario para su puesta en funcionamiento de nuevo, según informó el propio Ministerio griego de Transporte.
Hubo casos como el de varios aviones que tuvieron que ser "controlados" mediante comunicación verbal exclusivamente. Este sistema "alternativo de emergencia", se aplicó con más de 50 aeronaves simulateamente en vuelo. Un factor que minimizó en cierta medida lo crítico de la situación fué evidentemente la hora en la que se produjo el corte total de energía, la 1:00LT. El tráfico tuvo que ser interrumpido durante varias horas, lo que provocó numerosos retrasos dentro y fuera de Grecia.
En del sindicato griego no se explican las razones por las cortes de energía y fallos en el sistema alternativo, mientras que todos los servicios públicos griegos, incluyendo a la empresa pública de electricidad en pleno proceso de privatización, se alteran por huelgas declaradas o no, ocupaciones y manifestaciones. Un daño colateral de la delicadísima situación económica del país de los helenos, que en este caso a afectado a las operaciones.
Resulta cuanto menos curioso, el poco reflejo mediático que ha tenido en nuestro país este gravísimo incidente, más aún si tenemos en cuenta que una situación muy parecida se produjo hace unos meses en el ACC de Canarias. En aquella ocasión sí funcionó correctamente el Centro de Contingencia destinado a tal efecto.