spot_img
spot_img
5.5 C
Madrid
diciembre, lunes 4, 2023

El plan «Green Sky» de ENAIRE para una aviación más sostenible

Green Sky: eficiencia en las emisiones y millas voladas, reducción del impacto acústico y el uso de energías renovables

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviación Digital, Sp.- Durante su intervención en Global Mobility Call, el Director General de ENAIRE, Enrique Maurer, habló sobre el plan «Green Sky» de la compañía, una iniciativa que busca impulsar una industria de la aviación más sostenible y responsable.

El plan Green Sky se enfoca en tres iniciativas principales: eficiencia en las emisiones y millas voladas, reducción del impacto acústico y el uso de energías renovables.

Eficiencia en misiones y millas voladas

En cuanto a la eficiencia emisiones y millas voladas, ENAIRE está apostando por la navegación por prestaciones y la navegación por satélite, lo que ha permitido diseñar procedimientos más eficientes y aumentar el uso de técnicas de diseño de espacio aéreo.

Como ejemplo, los descensos y ascensos continuos. En los ocho primeros meses del año ENAIRE ha autorizado una media el 35% de operaciones de este tipo, mucho más eficientes para las compañías aéreas, frente a una media europea de un 14%.

Esto ha llevado a una reducción en la emisiones de CO2 de 7.200 toneladas y un ahorro de 2.300 toneladas de combustible.

Estas medidas de espacio aéreo, como alternativas a otro tipo de medidas, «se ha dejado de volar el equivalente a 380 vueltas a la Tierra y ahorrar 285.000 toneladas de CO2«, afirma Maurer.

Reducción del impacto acústico

En cuanto a la reducción del impacto acústico, ENAIRE está trabajando en un plan ambicioso para reducir en un 30% el impacto sobre las poblaciones cercanas a los aeropuertos para 2030, en colaboración con Aena.

Uso de energías renovables

En cuanto al uso de energías renovables, ENAIRE ha logrado un ahorro de más de 110.000 toneladas de CO2 desde 2015 al contratar el 100% de energía eléctrica con garantía certificada de origen de fuentes renovables.

Además, ENAIRE está invirtiendo en instalaciones fotovoltaicas en los centros de control, lo que permite un ahorro del 18% del consumo eléctrico y un 13,7% del total de ENAIRe.

Finalmente, ENAIRE también está explorando el uso de hidrógeno y biocombustibles para grupos electrógenos y autoconsumo, así como invirtiendo en una línea estratégica importante en el autoconsumo y biocombustibles.

El plan Green Sky es una iniciativa ambiciosa que busca impulsar una industria de la aviación más sostenible y responsable, apostando por la eficiencia en misiones y millas voladas, la reducción del impacto acústico y el uso de energías renovables.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos