Aviación Digital, Sp. – En el transcurso de los ejercicios multinacionales de entrenamiento llevados a cabo principalmente desde la base aérea fortificada de la OTAN en Ämari, las fuerzas aéreas de España, Italia y Estonia participaron en prácticas relacionadas con ejercicios aéreos y procedimientos de respuesta inmediata bajo la supervisión de sistemas de control aliados, tanto estacionarios como transportados por aire.
El tercer ejercicio Ramstein Alloy de 2023 tuvo lugar en Estonia los días 25 y 26 de septiembre y contó con la participación de Eurofighters españoles e italianos de la misión de Policía Aérea de la OTAN en la región del Báltico, aviones de transporte M-28 y helicópteros SAR estonios, así como del Centro de Control e Informes de Estonia y un avión AWACS de la OTAN.
El ejercicio constituye una valiosa oportunidad que permite a los destacamentos participantes alcanzar objetivos de adiestramiento táctico durante ejercicios combinados. Como muestra de la integración de los medios de defensa antiaérea y antimisiles de la OTAN, los participantes en el ejercicio también practicaron procedimientos de defensa de bases con unidades de defensa antiaérea terrestre letonas y españolas en Lielvarde (Letonia).
Un avión de transporte estonio M-28 fue el centro de atención durante los dos días del ejercicio Ramstein Alloy 23-3 en Estonia, ya que fue el objetivo de interceptación de entrenamiento de los Eurofighters españoles
El ejercicio, de dos días de duración, giró en torno a un entrenamiento de interceptación de un avión de desplazamiento lento que perdió las comunicaciones mientras volaba en el espacio aéreo estonio; los Eurofighter españoles simularon la interceptación del avión M-28 estonio y lo escoltaron de vuelta a la base aérea de Ämari el 25 de septiembre. Los mismos participantes ejecutaron un escenario de movimiento lento el 26 de septiembre durante el cual los cazas localizaron e intervinieron al M-28 haciéndole seguir sus instrucciones para regresar a la Base Aérea de Ämari.
«El Mando Aéreo Aliado, a través del Centro de Operaciones Aéreas Combinadas (CAOC) del norte de la OTAN en Uedem (Alemania), prepara estos simulacros con regularidad para permitir a los destacamentos de Policía Aérea del Báltico presentes en el lugar -en este caso los Eurofighters italianos y españoles- perfeccionar sus habilidades y tácticas, técnicas y procedimientos combinados con otras fuerzas aéreas regionales», declaró el jefe de escuadrón Craig Docker, planificador jefe del proyecto Ramstein Alloy. »El ejercicio se considera una valiosa oportunidad para permitir a los destacamentos participantes alcanzar objetivos de entrenamiento táctico durante ejercicios combinados y a los medios de vigilancia y control desplegados de la OTAN y locales practicar sus disposiciones de control», añadió.
«Regularmente involucramos en los ejercicios a las unidades de defensa antiaérea desplegadas en tierra, en esta ocasión para España y Letonia, lo que confiere una dimensión integrada a nuestro objetivo de entrenar mientras combatimos», concluyó.
Desde 2009, el Mando Aéreo Aliado y el CAOC Uedem han llevado a cabo las maniobras rutinarias en vuelo Ramstein Alloy, cada vez con varios Aliados, mostrando las capacidades defensivas duraderas de la OTAN y el compromiso de salvaguardar el espacio aéreo de sus miembros en la región del Mar Báltico. Está previsto que la serie continúe el próximo año con tres eventos y volverá a ofrecer un adiestramiento combinado de reacción rápida que profundice aún más las relaciones en la región.