spot_img
spot_img
6.8 C
Madrid
diciembre, lunes 4, 2023

Expertos en operaciones y seguridad alertan de la suplantación de GPS cerca de Irán e Irak

Una veintena de informes reflejan un fallo una detección de señales falsas de GPS al acercarse a Irán, además de fallos en la navegación en Irak

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Alba Sanz/Aviación Digital, Sp.- La organización de miembros de las operaciones de vuelo internacionales OPSGROUP ha advertido que, durante esta última semana, se han reportado «fallos de navegación complejos» tras detectar señales de GPS falsas después de recopilar 20 informes de situaciones de riesgo que se habrían vivido «casi idénticas».

Entre estos fallos, desde la organización comunican que un Embraer 650 en ruta de Europa a Dubai casi entra por error en el espació aéreo de Irán. El informe recoge testimonios de la tripulación que afirman que «en el espacio aéreo de Bagdad, perdimos tanto el GPS del avión como el de los dos iPads. Además, el IRS dejó de funcionar. Sólo nos dimos cuenta de que había un problema porque el piloto automático empezó a girar a izquierda y derecha, así que era obvio que algo iba mal», afirman.

«Al cabo de un par de minutos recibimos mensajes de error en el FMS sobre el GPS. Así que tuvimos que solicitar vectores de radar. Nos desviamos de la ruta unas 80 millas náuticas. Durante el evento, casi entramos en el espacio aéreo de Irán (OIIX/Tehran FIR) sin autorización», explican.

Un Challenger 604 pierde toda la navegación

Otro nuevo informe de la tripulación recibido sobre el caso de un Challenger 604 informa que «cerca del norte de Bagdad ocurrió algo en lo que nos debieron de engañar. Perdimos todo lo relacionado con la navegación y el IRS sugirió que nos habíamos desviado entre 70 y 90 millas. Teníamos una velocidad cero y el avión calculaba 250kts de viento. Los FMS volvieron a DR (Dead Reckoning) y no teníamos ni idea de dónde estábamos».

«Inicialmente tomamos vectores para doblar la esquina en SISIN. La capacidad de navegación nunca se restableció, por lo que necesitamos vectores durante todo el trayecto desde Iraq hasta Doha para un ILS. Nunca recuperamos los sensores GPS hasta que encendimos el avión y volvimos a la base dos días después», añaden.

Aumenta la preocupación por la seguridad

Con estos informes adicionales, OPSGROUP ha aumentado su preocupación por la situación debido a que creen que existe un riesgo de seguridad en los vuelos.

«Se están produciendo fallos de navegación muy cerca de la frontera iraní. Una aeronave informó de que estuvo a punto de entrar en el espacio aéreo iraní (Tehran FIR, OIIX) sin autorización. Esta zona de la frontera es considerada sensible por Irán: hay dos grandes bases de misiles justo al otro lado de la frontera: una en Kermansah (una enorme instalación con armas antiaéreas específicas) y otra en Khorramabad», señalan.

Amenaza de derribo de aviones

Hace tres años, en el 2020, Irán derribó un avión de pasajeros en Teherán (accidentalmente) y durante este mes de septiembre «han emitido advertencias en 121.5 con amenazas de derribar aviones que entren en la FIR sin autorización. Los fallos de navegación son graves. El segundo informe anterior destaca cómo la tripulación no tuvo otra opción que solicitar vectores de radar, todo el camino hasta su destino final. En muchos otros informes, la mayoría de los aviones carecen de navegación fiable a bordo, durante periodos de 20-30 minutos y, en algunos casos, una hora o más», explican.

Además, afirman que los actuales procedimientos FCOM/AOM disponibles para las tripulaciones aéreas son insuficientes para hacer frente a este nuevo problema de falsificación del GPS. «Como se ha demostrado que es posible, existe la posibilidad de que ocurra en otras partes del mundo», afirman.

En este contexto, el pasado miércoles por la noche, la FAA publicó un memorándum para los operadores aéreos titulado «Irak/Azerbaiyán – GPS Jamming and Spoofing Poses Safety Risk» donde se informaba de que «las posibles actividades de spoofing notificadas por varios operadores aéreos civiles en Irak y Azerbaiyán suponen un riesgo para la seguridad de las operaciones de aviación civil en las Regiones de Información de Vuelo (FIR) de Bagdad (ORBB) y Bakú (UBBA)».

Posible perdida de la situación de las aeronaves

«Los recientes informes opensource relativos a incidentes de spoofing, de confirmarse, supondrían un aumento de los riesgos para la seguridad de vuelo, debido a la posible pérdida de conocimiento de la situación de las aeronaves y al aumento de los problemas de carga de trabajo de los pilotos y del control del tráfico aéreo regional (ATC), lo que puede provocar posibles accidentes y/o la pérdida de vidas humanas», añaden.

Como respuesta, la Administración Federal de Aviación (FAA) ha recomendado a los operadores aéreos civiles estadounidenses que transiten por ORBB y UBBA que vigilen los NOTAM regionales y que pongan «un énfasis adicional en mantener comunicaciones continuas con las autoridades de control de tráfico aéreo apropiadas, al tiempo que vigilan de cerca el rendimiento de los equipos de las aeronaves para detectar cualquier discrepancia o anomalía y que estén preparados para operar sin sistemas de navegación GPS».

Una región con un contexto conflictivo

De acuerdo con el experto de Osprey Flight Solutions, Matthew Borie, estos fallos pueden tener consecuencias graves debido al contexto geopolítico de la región desde donde se están reportando dichos fallos.

«Irán ha desplegado recientemente fuerzas militares adicionales en su frontera noroeste con la región del Kurdistán iraquí, e Irak ha desplegado también fuerzas de seguridad en esta zona como parte de un pacto de seguridad fronteriza alcanzado entre ambos países en marzo. Tanto Irán como Irak disponen de equipos de guerra electrónica capaces de interferir y falsear el GPS, y es posible que los hayan desplegado en la zona fronteriza septentrional», declara.

Asimismo, el ejército estadounidense «está presente en varias bases del norte de Irak (Erbil, Harir y Sulaymaniyah). Turquía tiene bases militares en su lado de la frontera iraquí, así como dentro del territorio iraquí en varias zonas (Amadiya, Harkuk y Bashiqa).Estos despliegues son duraderos y no son nuevos: tanto Estados Unidos como Turquía disponen de equipos de guerra electrónica capaces de interferir y falsificar el GPS, y es posible que los hayan desplegado en Irak», indica.

«Irán también ha desplegado recientemente fuerzas militares adicionales en sus fronteras noroccidentales con Armenia y Azerbaiyán a raíz de la operación militar azerbaiyana en Nagorno-Karabaj. Además, las tensiones entre el ejército armenio y las fuerzas armadas azerbaiyanas siguen siendo elevadas en la frontera entre ambos países en la actualidad a raíz de la operación militar azerbaiyana en Nagorno-Karabaj. Tanto Irán como Armenia y Azerbaiyán disponen de equipos EW capaces de interferir y falsificar el GPS, y es posible que los hayan desplegado en las zonas fronterizas», concluye.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos