13.6 C
Madrid
marzo, viernes 24, 2023

Hay evidencias de que el cambio climático incrementa las turbulencias

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Reading, GB.- Científicos de la Universidad de Reading habrían descubierto que la corriente de chorro sobre el Atlántico Norte se habría vuelto más «agitada» en un 15% en la atmósfera superior desde el año 1979, en que comenzó su observación mediante satélites.

El estudio de la generación de turbulencias por la cizalladura del viento aporta evidencias para respaldar las investigación de Reading en el sentido de que el cambio climático inducido por los humanos hará que las turbulencias severas se multipliquen por tres en el período 2050-2080. El cambio climático estaría teniendo un mayor impacto en la corriente en chorro de lo que se pensaba en definitiva.

Según este estudio, por vez primera se muestra, que si bien la diferencia de temperatura entre los Polos de la Tierra y el Ecuador se estaría reduciendo a nivel del mar por el cambio climático, sucede justo lo contrario a unos 34.000 pies, altitud de crucero típica. Debido a ello la corriente de chorro se incrementa por estas diferencias de temperatura.

El autor principal Simon Lee, estudiante de Meteorología en la Universidad de Reading, señala que «en las últimas cuatro décadas, las temperaturas han aumentado más rápidamente sobre el Ártico, mientras que en la estratosfera, a unos 12 kilómetros por encima de la superficie, se han enfriado». «Esto ha creado un efecto ‘tira y afloja’, donde los cambios de temperatura en la superficie actúan para desacelerar el chorro, mientras que los cambios de temperatura más altos actúan para acelerarlo», añade.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

2 COMENTARIOS

  1. La turbulencia en la corriente en chorro siempre ha existido, son movimientos de corrientes de vientos en la altura de oeste-este, con velocidades por arriba de 150 nudos, debido a la transición de masas de aire provenientes de polo y del Ecuador.

  2. Seria interesante saber como era la turbulencia en los chorros antes de su observación por los satélites desde 1979.La atmosfera siempre esta en permanente cambio asi como la posición de la tropopausa y el nivel de la estratosfera en función de muchas variables que no se mencionan y se ciñen en exclusiva a las temperaturas.Un estudio universitario puede aportar muchas ideas sobre las variaciones en la corriente de chorro pero no deberíamos tomarlo como una verdad absoluta en la compleja y variable ciencia que estudia la Metereologia .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies