Alba Sanz/Aviación Digital, Sp.- El presidente de Iberia, Javier Sánchez Prieto y el presidente de Iberia Express, Fernando Candela, se han reunido con el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, para fortalecer su compromiso con la sostenibilidad en el sector de la aviación.
Concretamente, en esta reunión, los tres presidentes han impulsado la creación de una planta de producción de combustible sostenible (SAF) en Canarias con el objetivo de «aumentar la conectividad» y «generar más empleo». Por el momento este proyecto se encuentra en fase inicial y no hay más información disponible.
Asimismo, tras finalizar la reunión, los directivos de Iberia han anunciado su previsión de aumentar en un 20% las plazas entre las Islas Canarias y la Península hasta el año 2025.
Tal y como ha declarado el propio presidente canario, desde su Gobierno se han mostrado dispuestos a subvencionar el uso del SAF en las Islas Canarias coincidiendo con una nueva política aprobada desde Europa que concede una exención a determinados impuestos sobre el queroseno en los vuelos interinsulares hasta el año 2030.
Por su parte, Iberia se prepara para afrontar la temporada de verano con un aumento del 14% de su plantilla debido a la alta demanda de vuelos programados para la época estival. Asimismo, en esta situación, la aerolínea se ha comprometido a emplear un 10% de combustible SAF en todas sus operaciones para el año 2030.
De hecho, Iberia mantiene un acuerdo con Repsol para emplear combustible SAF en sus vuelos corporativos con el fin de hacer posible la tan demandada transición energética.
Sumado al compromiso de Iberia con el gigante energético, el pasado mes de diciembre, la aerolínea adquirió 100.700 toneladas de SAF a la empresa estadounidense Gevo, que se entregarán en los aeropuertos de San Francisco (SFO) y de Los Ángeles (LAX). Con esta adquisición se prevé que los vuelos que salgan de los dos aeropuertos con destino a España volarán con una mezcla del 45% de SAF, con un solo un 5% de diferencia del límite obligatorio del 50% para el que están certificados actualmente los motores.